Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling the heterogeneity and functions of hepatic myeloid cells in Non-Alcoholic Fatty Liver Disease

Descripción del proyecto

La función de las células mieloides en la esteatosis hepática no alcohólica

La esteatosis hepática no alcohólica, común en todo el mundo, es un término amplio para designar afecciones hepáticas no asociadas con el consumo de alcohol. Su fase inicial puede evolucionar hacia una hepatitis no alcohólica, cirrosis o carcinoma hepatocelular, que en casos severos puede llevar a un trasplante de hígado. Las células mieloides hepáticas, incluidos los fagocitos mononucleares, podrían desempeñar una función fundamental en la activación del sistema inmunitario y provocar la inflamación. El proyecto MyeFattyLiver, financiado con fondos europeos, estudiará la heterogeneidad de los fagocitos mononucleares hepáticos para aclarar las funciones de sus subtipos en el desarrollo y la evolución de la esteatosis hepática no alcohólica. Se utilizarán tecnologías monocelulares y varias herramientas modernas «in vivo» para comprender el significado de la heterogeneidad fenotípica y funcional de las células mieloides en ratones y humanos.

Objetivo

Non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) results from accumulation of excessive fat in the liver. It encompasses simple steatosis (fatty liver) progressing through non-alcoholic steatohepatitis (NASH), cirrhosis and hepatocellular carcinoma. It is the most common cause of chronic liver disease in western countries and is predicted to be the main cause of liver transplantation by 2030. As such NAFLD represents a significant clinical burden for which to date, there is no effective treatment. Multiple hits are thought to contribute to the progression from steatosis to NASH. One of these hits is activation of the immune system and the ensuing inflammatory response. Hepatic myeloid cells, including mononuclear phagocytes (MNPs) are thought to play an essential role in this, sensing excess lipids and other danger signals and initiating immune responses. However, MNPs represent a highly heterogeneous population, including multiple subtypes of dendritic cells and macrophages. To date these have been studied as a group rather than as individual cell types, leading to them being ascribed multiple and often contradictory roles depending on the experimental set up. Thus their specific contributions to NAFLD still remain unclear. I hypothesize that by dissecting the phenotypic and functional heterogeneity of hepatic MNPs, we will be able to unravel their roles in NAFLD and in the progression to NASH. Single cell technologies such as single cell RNA sequencing have revolutionised our ability to understand cellular heterogeneity. In addition, they have facilitated the development of novel genetic tools to study functions of specific cell types in vivo. I aim to use this technology and more specific in vivo tools to understand MNP phenotypic and functional heterogeneity in NAFLD in mice and men. This is essential for the development of novel therapeutic strategies targeting myeloid cells in what is becoming one of the biggest health challenges in the western world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VIB VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
SUZANNE TASSIERSTRAAT 1
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0