Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Linguistics from India: new ideas for modern linguistics from ancient India

Descripción del proyecto

Los lingüistas modernos recurren a la lingüística antigua de la India

Fusionar las experiencias y los conocimientos de los campos de la antigua lingüística india y la lingüística moderna occidental tiene como objetivo lograr una mayor comprensión e innovación en la teoría lingüística. Los resultados de esta investigación avanzarán la ciencia lingüística. El proyecto financiado con fondos europeos LINGUINDIC estudiará y analizará de forma sistemática las riquezas olvidadas del antiguo pensamiento lingüístico indio. También descubrirá conocimientos y análisis lingüísticos perdidos, y los usará como base para crear planteamientos innovadores de temáticas contemporáneas en la lingüística moderna occidental. En general, el proyecto se enfocará en las contribuciones indias antiguas al pensamiento lingüístico en tres ámbitos amplios: la morfosintaxis y los sistemas formales de lenguaje, la semántica/pragmática y la filosofía del lenguaje, y la fonética/fonología.

Objetivo

This project aims to synthesize expertise and insights from the fields of ancient Indian and modern Western linguistics, to enable deeper understanding and innovation in linguistic theory.

An extensive and highly sophisticated linguistic tradition flourished in ancient India between c. 500 BC and 1700 AD. Panini’s grammar the Astadhyayi is often recognized by generative linguists as the earliest generative grammar ever developed, more than 2000 years before Chomsky. Yet beyond this recognition, modern Western linguistics has very little knowledge of the millennia of linguistic insights and analyses developed in India. In the context of the academic enterprise - building on the achievements of our predecessors to advance human knowledge and understanding - this ignorance is a hindrance to the progress of linguistic science. The aims of this project are:

1. To systematically explore and analyse the neglected riches of ancient Indian linguistic thought;
2. To uncover lost linguistic insights and analyses;
3. To build on these insights to create innovative approaches to contemporary issues in modern Western linguistics.

The project will focus on ancient Indian contributions to linguistic thought in three broad areas: morphosyntax and formal language systems, semantics/pragmatics and the philosophy of language, and phonetics/phonology. In all three fields ancient Indian analyses provide new perspectives which challenge standard assumptions of modern Western linguistics.

This project will bring together expertise in modern linguistics and the ancient Indian linguistic tradition, enabling innovative interactions between traditions. This project is challenging, but the potential rewards for modern linguistics are significant. This project aims to be paradigm changing, redefining modern linguistics as a field which can and does draw and build on three thousand years of academic insights, rather than drawing merely on two hundred years of linguistic work in the West.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 440,00
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 440,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0