Descripción del proyecto
Las estructuras biológicas se hacen visibles sin necesidad de etiquetas
Las técnicas de imagenología celular han avanzado inmensamente durante las últimas décadas, proporcionando información de alta resolución en tiempo real sobre numerosos procesos biológicos. Una forma importante en la que los científicos han conseguido capturar procesos que se han producido o etiquetar moléculas de interés es con el uso de etiquetas fluorescentes. Sin embargo, esa técnica puede añadir tiempo, dinero y, obviamente, una modificación de las moléculas y las estructuras nativas. El proyecto LABELFREE, financiado con fondos europeos, está preparando para sacar al mercado su sistema phi-SCAT para una imagenología de alto contraste sin etiquetas como una alternativa valiosa en muchas aplicaciones. El plan de comercialización incluye hacer que esté disponible como sistema independiente y potencialmente integrado en los sistemas de microscopios existentes para un impacto y flexibilidad máximos.
Objetivo
We will launch phi-SCAT, a novel imaging technology, which uniquely allows for label-free imaging of biological structures of interest. We will do this by productizing the interferometric scattering technology that was invented in course of the Chromavision FET-OPEN project. Proof-of-concept data has been obtained in the FET-OPEN project, and proved the technology’s value, complementary to existing imaging methods that are either low contrast or depend on fluorescent labels. The project will focus on the steps needed for the market launch of this novel technology. We will follow two parallel trajectories for exploitation: firstly we will implement and launch a phi-SCAT module on our existing C-Trap single-molecule analysis product line. Secondly we will approach potential licensing partners for implementation of the phi-SCAT technology on existing microscope platforms.
This project will result in a valuable valorisation of one of the most significant innovations that stemmed from the Chromavision FET-OPEN project. Besides significant positive impact on our C-Trap product line’s turnover and gross margin, the application of this more effective microscopy method in academic and pharmaceutical research will have profound impact on the understanding of key biological processes and contribute greatly to optimization of the drug discovery process
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1105 AG Amsterdam
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.