Descripción del proyecto
Desplegar el legado de la creación de panfletos
Desde la Ilustración temprana y a lo largo de la historia, los panfletos se han impreso y distribuido con la esperanza de dar forma a la opinión pública con textos ideológicos. El panfleto ha estado a la cabeza de las principales transformaciones filosóficas, sociales y políticas, así como de los procesos de (des)democratización y de (des)colonización. Por ejemplo, desde la caída del Muro de Berlín, los panfletos han resurgido como una fuerza vital transformadora y polémica en las sociedades occidentales liberales, dando lugar a debates, a menudo polarizados, sobre temas polémicos. El proyecto ArtsAutonomy, financiado con fondos europeos, estudiará los eventos panfletarios, incluidas «porciones» analíticas de la opinión pública en evolución sobre las declaraciones de los panfletos, basadas en transcripciones de deliberaciones públicas, cartas abiertas, comentarios en línea, comentarios de usuarios y consumidores y redes sociales.
Objetivo
Concise, massively ideological texts have long been perceived as constitutive of the development and transformation of opinion and policy in the public sphere. At least since the early Enlightenment, the pamphlet has been at the forefront of major philosophical, social, and political transformations, including processes of democratization and dedemocratization, colonization and decolonization, the universalization of civil and civic rights, the enforcement of political or territorial autonomy, and the critique of labor exploitation. Since the fall of the Berlin Wall, pamphleteering has reemerged as a vital transformative and polemical force in liberal Western societies, prompting often polarized discussions of contentious issues. By integrating philological, historical, and politological research perspectives, ArtsAutonomy will produce a first systematic, large-scale account of contemporary pamphleteering and shed new light on the perceived ongoing radicalization of political, cultural, and social ideals and discourses in contemporary Europe and the United States. We intend to achieve our epistemic goals by studying “pamphletary events”, i.e. events which unfold in the public sphere and which engage both a pamphletary text and interpretative competences widely distributed among the general reading public. ArtsAutonomy will produce several thematically organized case studies of pamphletary events, including analytic “slices” of evolving public opinion on pamphletary statements, as recorded in transcripts of public deliberations, open letters, online commentary, user and consumer feedback, and social media. Our multidisciplinary approach will provide a unique insight into the concrete current political agency of one of the oldest literary forms, as well as into the philological-interpretative competences upon which pamphletary events and their normalization are predicated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.