Descripción del proyecto
Un análisis en profundidad de la domesticación animal y vegetal del pasado
Del mismo nombre que la diosa griega de la cosecha, el grano y la fertilidad, el proyecto DEMETER, financiado con fondos europeos, investigará la evolución de los cultivos y las razas desde el Neolítico hasta el presente, y buscará el origen de cómo las sociedades influyeron en los cultivos y los animales domésticos bajo diferentes regímenes agrícolas y ambientales y contextos socioeconómicos. Concretamente, el proyecto averiguará cómo y por qué la diversidad de las formas domésticas evolucionó y dio lugar a la gran cantidad de razas y variedades que existen hoy en día. Además, determinará la forma en que esta diversidad permitió a las sociedades adaptarse a los cambios ambientales y socioeconómicos que se produjeron repetidamente desde el inicio de la agricultura. Los hallazgos del proyecto arrojarán luz sobre la síntesis regional de los vínculos entre las especies domesticadas y los humanos durante los últimos ocho milenios.
Objetivo
The domestication of plants and animals marks a major transition in human history and is a key element in the development of modern societies. Local and traditional domestic breeds and varieties are the result of millennia of selection of landraces by farmers. However, we are now experiencing a major crisis with a drastic loss in the diversity of food production systems and the progressive disappearance of traditional practices. The local knowledge and culture of farmers are under threat, as well as the diversity of harvested species, varieties and breeds. In this context, DEMETER’s objective is to trace how societies influenced crop and breed evolution under different farming and environmental regimes, and socio-economic contexts since the onset of agriculture. More specifically, DEMETER aims at identifying: 1) how and why the diversity of domestic forms evolved and led to the large number of breeds and varieties that exist today, and 2) how this diversity allowed societies to adapt to the environmental and socio-economic changes that occurred repeatedly since the onset of agriculture. DEMETER aims at studying the evolution, from the Neolithic until the present of a selection animal and plant models: pigs, sheep, goats and barley, in a given region, the Northwestern Occidental Mediterranean basin, i.e. outside their primary ‘domestication centre’. DEMETER will be based on an unprecedented and unconventional combination of approaches, including phenomics (through geometric morphometrics), databasing, zooarchaeology, archaeobotany, climate modelling, palaeoproteins (ZooMs) and statistical analyses, implemented to analyse 10,000 domestic specimens (i.e. mammal teeth and barley grains).
DEMETER will produce an unprecedented regional synthesis of the relationships between humans and domesticates over the last 8 millennia in a new way and at a fine-scale resolution never envisioned before.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- humanidades historia y arqueología arqueología bioarqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.