Descripción del proyecto
Las repercusiones políticas de la desindustrialización
La desindustrialización es un problema importante ya que ha provocado una reducción de los puestos de trabajo en la industria manufacturera, lo que ha dado lugar a altas tasas de desempleo. A su vez, esto afecta a los trabajadores despedidos por causas objetivas y a sus familias y conlleva el empobrecimiento de regiones enteras. Como resultado, han surgido nuevas actitudes y comportamiento políticos en estas sociedades. El proyecto financiado con fondos europeos DESPO estudiará el período entre 1965 y 2015. Examinará un gran número de comportamientos que abarcan las actitudes hacia las elecciones, la percepción del sistema político y el nivel de identificación con los partidos políticos. Utilizará datos administrativos a gran escala para desarrollar una base de datos única que permita cuantificar la desindustrialización en áreas geográficas pequeñas y técnicas estadísticas innovadoras para evaluar los efectos causales de la experiencia de la desindustrialización.
Objetivo
For decades, deindustrialization has inflicted collateral damage far beyond displaced manufacturing workers by affecting the lives of working-class families and driving formerly industrialized areas into deprivation, generating new political fault lines in society. The aim of this project is to reveal how a person’s individual, family, and local community experiences of manufacturing decline transform the way they participate in politics and their political attitudes over the course of their life. DESPO will focus on the long-term consequences by studying a rich time frame which spans five decades of manufacturing decline and its political aftermath (1965-2015). It will examine an exhaustive series of political attitudes and behaviours covering: if and how people vote; what people believe and think about their political system; and how strongly people identify with political parties. The project will use large-scale administrative data to construct a unique database of multi-dimensional measures of deindustrialization for small geographic units that will be linked with individual and household longitudinal data. Finally, the analysis will use state-of-the-art statistical techniques to estimate the causal effects of experiencing manufacturing decline.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.