Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Shaping of long term innate immunity by viral education of bone marrow monocytes

Descripción del proyecto

Formación de la inmunidad innata a partir de infecciones víricas

Los microbios simbióticos y patógenos desempeñan un papel fundamental en el modelado de la inmunidad del hospedador. Se ha demostrado que contar con un historial de infecciones es fundamental para la enseñanza del sistema inmunitario innato a largo plazo. Los monocitos participan en la actividad antimicrobiana, la inmunomodulación y la reposición de los nichos de macrófagos, y forman parte del grupo de células que aprenden tras una infección vírica. La investigación actual evaluará de qué modo y en qué medida la función y el desarrollo de monocitos podrían ser educados por virus simbióticos o patógenos y cuáles serían las consecuencias para la inmunidad a largo plazo. El proyecto financiado con fondos europeos VIROME evaluará el concepto de que la educación vírica influye sobre el destino de los monocitos de la médula ósea y que los macrófagos desempeñan un papel fundamental en su cebado.

Objetivo

Symbiotic and pathogenic microbes are major environmental factors that play fundamental roles in shaping host immunity. Such dynamic interactions between commensals or pathogens and the host must be finely regulated to balance protective immune responses and induction of regulatory pathways. While frequently underestimated, immune imprinting by viruses is a key determinant for variation in disease susceptibility. Numerous evidence shows that a history of infections trains the innate immune system for the long term. Amongst the cells that are trained, monocytes are highly heterogeneous and are involved in essential biological processes such as anti-microbial activity, immunomodulation or macrophage-niche replenishment. While the current paradigm states that monocyte fate and function are driven by the local microenvironment, a recent study has shown that monocytes are primed in the bone marrow for functional properties. Here, we want to explore how and where monocyte development and function are educated by symbiotic (Murid herpesvirus 4) or pathogenic (Pneumonia Virus of Mice) viruses and with which potential outcomes for long-term immunity. To this end, we have devised three main aims. First, following infections, we will characterize monocytes and their progenitors by classical immunophenotyping, functional assays and unbiased single-cell RNA-seq in combination with ATAC-seq, to investigate in-depth how and where viruses shape monocytes and monocyte-derived cells. Second, molecular mechanism(s) underlying monocyte priming after infections will be assessed. In particular, based on literature and preliminary results, we postulate that bone marrow CD169+ macrophages could play a key role in early monocyte priming. Third, the consequences of virus-driven monocyte training will be investigated at steady state and upon heterologous challenges. Such research could provide the proof of concept that viral education of bone marrow monocytes shapes long-term innate immunity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE LIEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 950,00
Dirección
PLACE DU 20 AOUT 7
4000 LIEGE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Liège Arr. Liège
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 950,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0