Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EUROPEAN REGIMEN ACCELERATOR FOR TUBERCULOSIS

Descripción del proyecto

Ayuda para acabar con la tuberculosis

Solo en 2018, unos 10 millones de personas enfermaron de tuberculosis (TB) en todo el mundo y 1,5 millones de personas murieron a causa de esta infección, lo que la sitúa entre las diez causas principales de muerte a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de una cuarta parte de la población mundial ha sido infectada por «Mycobacterium tuberculosis», aunque la mayoría de los infectados son asintomáticos. Alrededor del 5-15 % de los infectados desarrollan tuberculosis y pueden transmitir la enfermedad. El tratamiento habitual de la TB dura seis meses e implica la combinación de varios medicamentos antimicrobianos, lo que complica el acceso y el cumplimiento terapéutico. La epidemia de esta enfermedad se ha agravado aún más debido al aumento de la tuberculosis multirresistente (TBMR) y la aparición de la tuberculosis ultrarresistente (TBUR). Únicamente la mitad de los enfermos de TBMR reciben un tratamiento satisfactorio, mientras que los que padecen TBUR tienen pocas opciones de tratamiento. El proyecto ERA4TB, financiado con fondos europeos, está agilizando el desarrollo de fármacos orales de gran actividad con tratamientos más cortos para ayudar a acabar con todas las formas de TB para 2030.

Objetivo

The European Regimen Accelerator for Tuberculosis (ERA4TB) has the explicit goal of developing a new combination therapy to treat all forms of TB starting from ~20 leads and drug candidates provided by EFPIA. Since details of these are as yet unavailable, we will implement an agile drug development algorithm that entails profiling and portfolio construction. Profiling involves characterisation and ranking molecules in preclinical studies comprising in vitro drug combination assays, hollow fiber and single cell analysis, innovative murine and non-human primate models, PK/PD studies, combined with biomarker discovery and non-invasive NIR or PET/CT imaging to monitor disease progression and response to treatment.
Modelling, simulation and artificial intelligence tools will help progress compounds from early preclinical to clinical development and to predict drug exposure, human doses and the best combinations. After extensive preclinical profiling, selected compounds will enter portfolio development for first time in human tests and phase I clinical trials in order to ensure that they are safe, well-tolerated and bioavailable with negligible drug-drug interactions. If needed, formulation studies will be conducted to improve pharmacological properties.
ERA4TB has assembled the best expertise and resources available in Europe, to build a highly effective and sustainable drug development consortium with a flexible and dynamic management system to execute the profiling and portfolio strategy, aided by clearly defined go/no-go decision points. The expected outcome of ERA4TB is a series of highly active, bactericidal, orally available drugs to constitute two or more new combination regimens with treatment-shortening potential ready for Phase II clinical evaluation. These regimens will be compatible with drugs used to treat common comorbidities, such as HIV-AIDS and diabetes, and should impact UN Sustainable Development Goal 3, namely, ending TB by 2030.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2018-15-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 6 533 691,25
Dirección
CALLE MADRID 126
28903 Getafe (Madrid)
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 6 533 691,25

Participantes (32)

Mi folleto 0 0