Descripción del proyecto
Los drones vuelan hasta las nubes para cosechar el viento
La generación de energía eólica terrestre requiere turbinas eólicas que son difíciles de transportar e instalar. El proyecto TwingTec, financiado con fondos europeos, está desarrollando una nueva tecnología eólica aerotransportada para aprovechar los vientos más fuertes y estables a mayor altitud. Su innovación se basa en un dron que está conectado a la estación terrestre por medio de un amarre y que puede despegar verticalmente y aterrizar con seguridad en cualquier condición de viento. Utiliza menos material, es fácil de desplegar y puede ser transportado sin problemas. El objetivo inicial es el mercado sin conexión a la red, donde la energía se produce con generadores de gasoil a altos costes en comunidades remotas.
Objetivo
Wind energy represents 25% of the new global installed electrical generation capacity, however, ground-based wind turbines (WTs) are estimated to supply only 18% of the world’s electricity by 2050, as current wind energy systems have major challenges limiting their commercial applications: heavy dependence of productivity on the prevailing weather and huge material needs, entailing low capacity factors, difficult and expensive transportation, troublesome installation and high costs.
Our disruptive technology -Airborne Wind Energy, AWE- can harness the energy of the wind at high altitude to provide greater power output than conventional WTs, much higher capacity factors, exceeding 60% in good sites, using 95% less material needs per MW and avoiding all the associated issues. It replaces most of a conventional WT, namely the tower, blades and foundation by a much lighter and less expensive flying tethered aircraft.
The reason for seeking wind at high altitude is that the wind blows faster and more constantly. Although conventional WTs are simply not viable in most areas, TwingTec can exploit high steady winds over most of the land area of the Earth.
We firstly target the off-grid market relying on diesel generation, for the perfect combination of high energy costs and mobility requirements met by TwingTec: industrial off-takers and remote communities. LCOE estimations are €100-200/MWh, much cheaper than diesel generation. In the medium term, our products will address bigger scale promising markets as the off-shore segment in EU Islands, drastically decreasing LCOE. Unlike competitors, we have a proven technology, demonstrating our solution for automated Vertical Take-Off and Landing using integrated drone technology -patented-.
TwingTec enables 2 business models: 1) OEM: TwingTec units are purchased and transport and installation costs are charged together with an annual O&M fee. 2) Energy as a Service: Off-grid electricity is paid to TwingTec on a per MWh basis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8600 DUBENDORF
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.