Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An AR cloud and digital twins solution for industry and construction 4.0

Descripción del proyecto

Una plataforma en la nube de realidad aumentada para mejorar la productividad y la calidad de los productos

ARtwin, financiado con fondos europeos, se creó para desarrollar una plataforma de realidad aumentada (RA) en la nube para mejorar la productividad y la calidad de los productos de la industria europea y la construcción 4.0. Basada en la conectividad 5G, la plataforma de RA en la nube permitirá experiencias de RA colaborativas adaptadas a los entornos de fábricas y obras. La experiencia de RA funcionará a gran escala mediante el uso de mapas tridimensionales y servicios de localización basados en la visión. Un servicio de renderizado remoto permitirá visualizar contenido tridimensional complejo en dispositivos de RA de bajos recursos. Finalmente, unas herramientas específicas permitirán la implementación y la orquestación de servicios en cualquier infraestructura de nube. En la validación se emplearán tres usos prácticos piloto, mientras que la parte de normalización tendrá como objetivo fomentar la aparición de un ecosistema de RA imperante y sostenible en Europa.

Objetivo

Industry and construction 4.0 have high expectations of AR technologies in terms of productivity gains and quality improvement. Numerous proofs of concept demonstrate significant returns on investment but difficulties occur when it comes to large-scale deployment in operational dynamic environments exposed to variable lighting conditions. To overcome these limitations IT leaders (Google/Apple/Microsoft) investigate ARCloud technology in building a 3D map of the environment in the cloud which can be updated and shared by any AR device, allowing collaborative AR experiences and a more robust and accurate 3D registration. Unfortunately, the early-stage ARCloud implementations do not fully meet industry and construction 4.0 requirements and European players may face a lock-in situation if no sovereign solution is proposed to them.
ARtwin project aims to provide European Industry and Construction 4.0 with a ARCloud platform that meets their needs. This platform deployed on a private distant or/and edge cloud ensures the privacy of information and offers three key services: (i) an accurate and robust 3D registration for any AR device in large-scale and dynamic environments, allowing to present relevant information to workers at the right time and place, (ii) reduction of the difference between the physical and digital world by continuously maintaining the Digital Twin/BIM model based on vision sensors available in the factory or on construction sites, (iii) display of complex 3D augmentations on any AR device by remotely rendering them in the cloud with ultra-low-latency. The ARtwin platform and services will be validated in operational environments through two use cases in Industry 4.0 and a use case in Construction 4.0. The results of the format of the 3D map stored in the cloud will be submitted to standardization bodies to prevent lock-in situation with few vendors and encourage an ecosystem with a diverse range of solutions providers (small players, academics, etc.)

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

Datos no disponibles

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Q-PLAN INTERNATIONAL ADVISORS PC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 608 500,00
Dirección
11 EL VENIZELOU STR
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 608 500,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0