Descripción del proyecto
Investigación para mejorar la esperanza de vida de las personas de edad avanzada
El envejecimiento de la población representa un problema fundamental en nuestras sociedades y tiene dimensiones sociales, sanitarias y económicas. La mejora de su calidad de vida y el mantenimiento de su independencia son objetivos importantes. El objetivo del proyecto MIA-Portugal, financiado con fondos europeos, es crear un centro de excelencia denominado Instituto Multidisciplinar del Envejecimiento (MIA, por sus siglas en inglés), una institución de investigación única en el sur de Europa. La Universidad de Coimbra en Portugal, que tiene experiencia en biología del envejecimiento, será el centro de la iniciativa, cuya finalidad es estudiar los estilos de vida saludables y mejorar la esperanza de vida de las personas mayores, por medio de medidas que mejoren los servicios y creen un nuevo mercado laboral altamente cualificado.
Objetivo
The present Teaming second phase application will create the first Centre of Excellence in Ageing Research in Southern Europe and in a R&D low-performing EU member state, to reduce disparities and to bridge the gap between fundamental research and its translation into human intervention. The new Centre of Excellence, the Multidisciplinary Institute of Ageing (MIA-Portugal), will be a new Strategic Research Institute with the University of Coimbra as the core scientific element of a new living laboratory, Ageing@Coimbra’.
The overall objective of the new Centre of Excellence is to improve health and wellbeing of an ageing population and benefit from excellence science and innovation potential to deliver business opportunities. Based on an international forefront position in Biology of Ageing, it will create knowledge to promote healthy living, develop, validate and deliver interventions that improve human healthy life expectancy, with a specific focus on those members of both genders of the population with the lowest healthy life expectancy, and promote innovation transfer into practices and services. This will contribute to reduce the socioeconomic burden of chronic diseases and inadequate ageing of population and will foster functional independence, stimulate the economy and raise new high-qualified jobs.
MIA-Portugal will be a stepping-stone and sustainable flagship project of the Centro Region of Portugal. The direct investment of MIA-Portugal mounts to >50 million euros. MIA-Portugal is a teaming partnership between the University of Coimbra (UC) (partner in a low R&D-performing country) and the University of Newcastle (UNEW) plus the University Medical Center Groningen (UMCG) (partners in high R&D-performing countries), with strong support from a Technology Park (IPN) and the Regional Authority CCDRC, and synergies with EIT Health Knowledge and Innovation Communities and the European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing Reference Sites.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.a. - Teaming of excellent research institutions and low performing RDI regions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000-069 Coimbra
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.