Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Active Monitoring of Cancer As An Alternative To Surgery

Descripción del proyecto

Unas mejores estrategias de monitorización del cáncer podrían reducir la necesidad de intervenciones quirúrgicas y mejorar los desenlaces

Los avances tecnológicos y un mayor conocimiento sobre los procesos de las enfermedades pueden ampliar las opciones en cuanto a tratamientos menos invasivos y destructivos. Por ejemplo, no hace mucho tiempo. la lobotomía se consideraba un tratamiento alternativo adecuado para enfermedades mentales graves que eran resistentes a otras terapias. El tratamiento del cáncer está entrando en una nueva era y existe un creciente consenso de que priorizar la extirpación quirúrgica de un tumor diagnosticado puede implicar riesgos que superan a los beneficios. La supervisión activa es ahora un plan terapéutico definido que implica realizar un estrecho seguimiento del estado del paciente para detectar signos de cambio sin necesidad de tratamiento. CAST planea aumentar nuestros conocimientos sobre el comportamiento del cáncer y las estrategias de monitorización con el fin último de reducir las cirugías innecesarias, a la vez que se mejoran los desenlaces y la calidad de vida de los pacientes.

Objetivo

When a patient is discovered to have cancer, one of the primary goals is to have the tumour removed by surgery. Although
this provides excellent oncological control, it is associated with morbidity and functional problems in cancer survivors. Recent
studies have shown that the immediacy to perform a resection does not always lead to improved clinical outcome.
Furthermore, cancer surgery can often lead to complications where the quality of life for the patient is compromised by toxic
side effects and /or damage to nerves, organs or healthy tissues. A number of recent clinical trials in the field of cancer
surgery have advocated the concept of watch and wait, watchful waiting, active monitoring or surveillance, which are terms
used to describe a monitoring strategy for cancer. The concept may be antithetical but the functional advantage of these
alternatives is clear even though there is some concern about the risk. Though the evidence is still weak, current studies
suggest that with adequate selection and follow-up, this oncological risk is small. A major consideration for clinicians is now
to maintain quality of life for all patients. Our objective in this proposal is to implement novel approaches so that cancer
surgery can be avoided, where we aim to (a) develop new monitoring technologies from industry so that the surveillance
window can be increased to allow for better treatment options over time and to avoid surgery, (b) develop new ‘watch and
wait’ strategies in order to study the behaviour of the cancer so that any risks to the patient can be minimised leading to a
better clinical outcome and (c) train a new generation of preclinical and clinical scientists to be able to implement this new
concept as standard of care and to maximise the benefits of an active monitoring policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING HET NEDERLANDS KANKER INSTITUUT-ANTONI VAN LEEUWENHOEK ZIEKENHUIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 334 017,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 334 017,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0