Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Short linear interaction motifs as specificity determinants in the ubiquitin system – discovery, mechanisms and therapeutic opportunities

Descripción del proyecto

Mejor comprensión del sistema ubicuitina

El sistema ubicuitina constituye una fuente prometedora de tratamientos de diversas enfermedades humanas que suponen un reto para la sociedad. Los motivos de secuencia lineal corta para interacciones, (SLiM, por sus siglas en inglés), representan una parte importante de los mecanismos que permiten utilizar el sistema ubicuitina para el tratamiento de ciertas enfermedades, si bien siguen siendo infrautilizados. El proyecto financiado con fondos europeos UBIMOTIF busca formar a investigadores noveles sobre los SLiM a través de un planteamiento multidisciplinario e intersectorial, así como con tecnología de vanguardia. El impacto de UBIMOTIF no tendrá precedentes, dado que proporcionará información sobre el sistema ubicuitina, así como nuevas oportunidades terapéuticas y una mano de obra cualificada que podrá llenar las carteras agotadas de las empresas europeas.

Objetivo

A major challenge is the lack of therapeutic approaches for numerous human diseases, which poses a societal challenge. The ubiquitin system is a major promising source for novel therapeutic approaches but its potential has not been fully exploited due to limited insight and lack of researchers trained in understanding and identifying avenues to target the ubiquitin system. Ubiquitin ligases and deubiquitinating enzymes (DUBs) comprises enzymes that actively add or remove ubiquitin from proteins to regulate cell physiology. How these enzymes selectively recognize their substrates is largely unknown but an emerging theme is that a globular domain in the enzyme binds a short linear interaction motif (SLiM) in the substrate. SLiMs are short peptide motifs that constitute ideal entry points for understanding the ubiquitin system as they provide detailed insight into substrate selection and how this regulates the underlying biology. Further, SLiMs provide direct routes to therapeutic exploitation as they serve as peptide scaffolds for drug development and tools to highjack the ubiquitin system. The potential of SLiMs has not been capitalized upon because a method for efficient identification was missing, interactions between relevant partners were lacking and this has hampered training of young researchers. UBIMOTIF overcomes these barriers by exploiting novel technological advances to identify SLiMs and uniting outstanding complementary researchers and industrial partners with a common vision to provide outstanding training of early career scientist in SLiMs and the ubiquitin system. The UBIMOTIF topic provides ideal training of young researchers, as it requires a multidisciplinary and intersectorial approach providing training in multiple cutting-edge technologies. The impact of UBIMOTIF will be unprecedented insight into the ubiquitin system, novel therapeutic opportunities and a skilled workforce that can fill the exhausted pipelines of European companies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 808 268,10
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 808 268,10

Participantes (10)

Mi folleto 0 0