Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Inspection Drones for Ensuring Safety in Transport Infrastructures

Descripción del proyecto

Los drones se preparan para inspeccionar puentes y ferrocarriles

Ya se usan drones para inspeccionar carreteras y ferrocarriles. Expertos industriales, de investigación y académicos dedicados a la inspección de infraestructuras, la recolección de energía, la inteligencia artificial, las comunicaciones y la tecnología de drones unen fuerzas para ayudar a mejorar la seguridad del sistema de transporte civil europeo. En el proyecto Drones4Safety, financiado con fondos europeos, trabajan en la construcción de un sistema de drones cooperativo, autónomo, autorrecargable y de funcionamiento continuo para realizar inspecciones autónomas, precisas y frecuentes de las infraestructuras de transportes. Este nuevo sistema se pondrá a disposición de operadores ferroviarios y de puentes para labores de supervisión remota del estado de infraestructuras y de generación de informes en caso de detectar algún defecto. El proyecto empleará mapas satelitales y abiertos, y desarrollará y mejorará algoritmos de inteligencia artificial (IA) para optimizar los resultados de las inspecciones. Las conclusiones de Drones4Safety se presentarán a los operadores de transporte en forma de servicios de «software» y de sistemas de «hardware» de drones.

Objetivo

The Drones4Safety project aims to increase the safety of the European civil transport system by building a cooperative, autonomous, and continuously operating drone system that will be offered to railway and bridge operators to inspect their transportation infrastructure accurately, frequently, and autonomously. The Drones4Safety approach will design energy harvesters to tap energy from the overhead electricity infrastructures of railways and power lines to recharge drones. The project will use satellite and open maps to identify the parts of the transport infrastructure that lays near the electricity infrastructure and feed that information to its drones for scheduling their autonomous missions. The project will develop and improve the state-of-the-art artificial intelligence algorithms to optimize the inspection results onboard of the drone. The project will build a swarm drone system that uses advanced low power long range communication network techniques to inspect different parts of the infrastructure at the same time. Navigation based on advancements in EGNOS/Galileo GNSS will improve accuracy og geo-location of inspection events. The project’s outcomes will be offered to the transportation operators in forms of software services and hardware drone system.
The project brings together leading industrial, research, and academic experts in infrastructure inspection, energy harvesting, artificial intelligence, communications, and drone technology. Two use cases for bridge and railway inspections will be conducted to evaluate the project outcomes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYDDANSK UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 196 605,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 196 605,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0