Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Materials for Neuromorphic Circuits

Descripción del proyecto

Químicos y neurocientíficos de materiales unen fuerzas para desarrollar circuitos neuromórficos

El encéfalo humano ha servido durante mucho tiempo como modelo para el mundo de la tecnología de la información, que ha intentado duplicar sus funciones a través de redes basadas en materiales de silicio. Un enfoque más reciente consiste en el uso de alternativas al silicio que imitarían el aprendizaje de las redes neuronales, ofreciendo velocidad, flexibilidad y fiabilidad sin que ello suponga un coste prohibitivo. El proyecto MANIC formará a quince investigadores en la fase inicial de su carrera para que experimenten con nuevos materiales. Esto fomentará que químicos y científicos de materiales colaboren para desarrollar circuitos neuromórficos. Trabajarán con materiales que impulsarán el progreso tecnológico para diseñar plataformas informáticas que funcionen de manera eficaz y flexible con una baja demanda energética, a imagen y semejanza del encéfalo humano.

Objetivo

Large efforts are invested into developing computing platforms that will be able to emulate the low power consumption, flexibility of connectivity or programming efficiency of the human brain. The most common approach so far is based on a feedback loop that includes neuroscientists, computer scientists and circuit engineers. Recent successes in this direction motivate the scientific community to start working on the next big challenge: using materials that emulate neural networks. For that, new players are needed: material scientists, who look into alternatives to silicon in order to develop basic device units, more fitting to the needs of cognitive-type processing than current transistors. We notice that recent progress in chemistry and materials sciences (atomically controlled materials) and nanotechnology (diversity of tools to probe the nanometer scale) brings exciting possibilities for novel approaches in the area of neuromorphic computing. Clearly, the type of materials, physical responses and spatial dimensions considered in the design of neuromorphic systems will crucially determine their utilization, properties and cost, and consequently their societal and economic impact. Therefore, it is urgent that chemists and materials scientists also join forces in the development of the future neuromorphic computer. MANIC aims to offer complementary expertise to current approaches by recruiting fifteen Early Stage Researchers (ESRs) and providing them with the best possible research, academic and professional training, to prepare them for the challenge of developing advanced materials with memory, plasticity and self-organization that will perform better than the current solutions to emulate neural networks and, eventually, learn.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 049 641,23
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 049 641,23

Participantes (11)

Mi folleto 0 0