Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Urban Logistics as an on Demand Service

Descripción del proyecto

Diseñar una logística urbana con cero emisiones

El proyecto ULaaDS, financiado con fondos europeos, se propone ofrecer un nuevo enfoque para la innovación de los sistemas en la logística urbana. Su visión es la de desarrollar ciudades sostenibles y habitables mediante la reubicación de las actividades logísticas y la reconfiguración de los flujos de mercancías a diferentes escalas. Específicamente, en ULaaDS se utilizará una combinación de soluciones tecnológicas innovadoras (vehículos, equipos e infraestructura), nuevos programas de colaboración horizontal (impulsados por la economía colaborativa) y medidas e intervenciones estratégicas como catalizadores de un cambio sistémico en la infraestructura de los servicios urbanos y periurbanos. El objetivo es prestar apoyo a las ciudades en el proceso de integrar sistemas logísticos sostenibles y cooperativos en sus planes de movilidad urbana sostenible. En ULaaDS se proporcionará un marco novedoso para respaldar la planificación de la logística urbana, que alineará las necesidades industriales, mercantiles y gubernamentales, tras un intenso proceso de colaboración entre las múltiples partes interesadas. De este modo, se crearán condiciones favorables para que el sector privado adopte principios sostenibles dedicados a la logística urbana, a la vez que aumentará la capacidad adaptativa de las ciudades para responder a las necesidades, que cambian rápidamente. Los hallazgos del proyecto darán lugar a herramientas y directrices de asistencia abiertas destinadas a la toma de decisiones.

Objetivo

A consortium led by 3 municipalities (pilot cities) committed to zero emissions city logistics (Bremen, Mechelen, Groningen) has joined forces with logistics stakeholders, both established (e.g. UPS) and new comers (e.g. ViaVan) as well as leading academic institutions in EU to accelerate the deployment of novel, feasible, shared and ZE solutions addressing major upcoming challenges generated by the rising on-demand economy in future urban logistics.
To do so, the ULaaDS project will work on 3 key focus pillars: i) co-creation process to model future on-demand scenarios for urban logistics and definition of relevant ULaaDS delivery solutions through novel toolkit; ii) deployment of 2 ULaaDS solutions co-created (combining new delivery vehicles and novel horizontal collaboration models) through a total of 6 multistakeholder research trials in the 3 pilot cities; iii) assessment of feasible value cases towards urban planning integration (SUMP/SULP).
The ULaaDS solutions will be designed complying with a framework of requirements highly aligned with the call topic and ETP ALICE research priorities. The 3 pilot cities propose 2 preliminary ULaaDS solutions building upon their SotA activities solutions to be further concretised through first project pillar: 1) modular innovative cargobikes operated by crowdsourced couriers to enhance logistics efficiency and multimodality in city centres; 2) integration of urban dual transport services (high on-demand distribution requirements of small goods with on-demand shared personal transport - eVans offering pooling for cargo, semiAGVs, public transport)
Finally, ULaaDS also involves 4 other satellite cities (Rome, Edinburgh, L’Hospitalet, Bergen) which will also apply the novel toolkit created in ULaaDS as well as the overall project methodology to co-create additional ULaaDS solutions relevant to their cities as well as outlines for potential research trials.
ULaaaDS is a project proposal part of ETP ALICE Liaison program.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FREIE HANSESTADT BREMEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 375 150,00
Dirección
AM MARKT 21
28195 Bremen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bremen Bremen Bremen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 375 150,00

Participantes (26)

Mi folleto 0 0