Descripción del proyecto
Nueva aplicación para supervisar la invasión del escarabajo japonés en Europa
El escarabajo japonés («Popillia japonica»), uno de los insectos más invasores de Norteamérica, supone una gran amenaza para cientos de especies de plantas. Esta grave plaga para la agricultura, la horticultura, el césped y los paisajes también supone un riesgo para la salud de las plantas en Europa. El insecto, que fue introducido por accidente en Europa continental en 2014, puede trasladarse con rapidez y establecerse en una amplia variedad de climas diferentes. El proyecto financiado con fondos europeos IPM-Popillia ofrecerá instrumentos de supervisión rápidos y fiables, además de una herramienta de ciencia ciudadana basada en una aplicación para maximizar la implicación y la sensibilización públicas respecto a esta plaga invasora. Un conjunto de herramientas respetuoso con el medio ambiente, IPM-Toolbox, proporcionará métodos para controlar al escarabajo japonés en las zonas infestadas y en los límites de las zonas de expansión actuales.
Objetivo
The Japanese beetle, Popillia japonica, is one of the worst invasive pests of North America. Costs to control the pest in the US exceed $450 million per year. P. japonica was detected near Milano in 2014, and is now starting to spread in Europe. It is an enormous threat to Europe, since (1) it can feed on more than 300 host plants, including many important crops, (2) it is a good flyer and can be relocated via movement of goods and people, (3) climate suitability puts at risk an area ranging from the Atlantic to the Black Sea, and from the Mediterranean to Great Britain and Southern Scandinavia. EFSA and the JRC of the European Commission nominated P. japonica a candidate high priority pest in the EU in the new EU Plant health Law.
IPM-Popillia has the aim to counteract this invasion. The project will provide fast and reliable monitoring tools, including an app-based citizen science approach to rise public awareness. Its main deliverable will be an IPM-Toolbox for control of P. japonica, relying exclusively on environmentally friendly control measures. Several teams of the consortium will collaborate in the core of the recent outbreak area, doing practical research in an European environment that can be applied immediatedly. The ambition of IPM-Popillia is to show that it is possible to control the new pest, and meet the requirements of quarantine regulations, and at the same time respect the environment and the principles of the sustainable use directive.
IPM-Popillia will provide an integrated pest management strategy against P. japonica at a very early timepoint of the invasion process. So far, the new pest is still confined to one single and comparatively small area of about 6’000 square kilometres on mainland Europe. This timeliness is exceptional when compared to previous invasions into Europe, and will significantly enhance chances for successful containment, provided that the starting signal is given NOW.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3003 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.