Descripción del proyecto
Los riesgos microbianos y químicos fuera del menú de su bebé
A parte de la leche materna, los preparados para lactantes y los alimentos para recién nacidos son la parte más importante de la dieta de bebé durante su primer año de vida. Esto motiva que identificar, evaluar, detectar y mitigar los riesgos microbianos y químicos a lo largo de la cadena alimentaria infantil constituya una prioridad de primer orden. El proyecto financiado con fondos europeos SAFFI diseñará procedimientos para mejorar el control de riesgos ascendente y descendente mediante la combinación de opciones de gestión. Se utilizará la toxicología predictiva para mejorar la gestión de la seguridad alimentaria basada en el riesgo de los peligros biológicos a través de la microbiología ómica y predictiva. SAFFI también desarrollará conjuntamente un sistema de apoyo a las decisiones para mejorar los controles de seguridad a lo largo de la cadena alimentaria. El proyecto se centrará en la Unión Europea y China y pondrá en marcha actividades de formación y transferencia de conocimientos para fomentar la armonización de buenas prácticas.
Objetivo
SAFFI targets food for EU’s 15 million and China’s 45 million children under the age of three. It aims at developing an integrated approach to enhance the identification, assessment, detection and mitigation of safety risks raised by microbial and chemical hazards all along EU and China infant food chains. SAFFI will benchmark the main safety risks through an extensive hazard identification system based on multiple data sources and a risk ranking procedure. It will also develop procedures to enhance top-down and bottom-up hazard control by combining management options with a panel of technologies for the detection and mitigation of priority hazards. SAFFI will discover unexpected contaminants by predictive toxicology and improve risk-based food safety management of biohazards by omics and predictive microbiology. SAFFI will co-develop with and deliver to stakeholders a decision-support system (DSS) to enhance safety control all along the food chain. This DSS will integrate the databases, procedures and methods described above and will be a framework for a generic DSS dedicated to other food. This overall methodology will be implemented in two complementary European and Chinese mirror projects and exemplified for each, with four case studies that were selected to cover priority hazards, main ingredients, processes and control steps of the infant food chain. Resulting databases, tools and procedures will be shared, cross-validated, concatenated, benchmarked and finally harmonized for further use in the EU and China. SAFFI will also set up training and knowledge transfer activities to foster EU-China harmonization of good practices, regulations, standards and technologies, and will cluster with other projects under the EU-China FAB Flagship initiative for continuous upgrade of food safety control. This EU-China multi-actor consortium of 20 partners involves academia, food safety authorities, infant food companies, paediatrics and technological and data-science SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica pediatría
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2.3. - A sustainable and competitive agri-food industry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2.2. - Healthy and safe foods and diets for all
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.