Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BIOCONVERSION OF UNDERUTILIZED RESOURCES INTO NEXT GENERATION PROTEINS FOR FOOD AND FEED

Descripción del proyecto

Razones para ingerir insectos comestibles

El clima cada vez más cálido, el aumento de la población y los cambiantes patrones de consumo están forzando el sistema de producción de alimentos. En respuesta a la creciente necesidad de los agricultores, productores y consumidores, la Unión Europea (UE) está buscando soluciones. El proyecto NextGenProteins, financiado con fondos europeos, ha identificado microalgas, proteínas unicelulares e insectos como fuentes prometedoras de proteínas alternativas. Existe una razón para emparejar los microorganismos comestibles con las tecnologías emergentes. Es posible producir proteínas mediante procesos de bioconversión sostenibles desde el punto de vista medioambiental, utilizando flujos de residuos industriales, provocando impactos medioambientales limitados y causando una presión mínima sobre los recursos naturales. NextGenProteins trabajará para fomentar la aceptación y la confianza de los consumidores en las proteínas y los procesos alternativos. En general, ayudará a mejorar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la autosuficiencia de la producción de proteínas de la UE.

Objetivo

Demand for proteins is increasing for food and feed applications. To meet the increasing demand, production will have to double by 2050. However, current protein production, both animal- and vegetal based, has severe negative environmental impacts in terms of greenhouse gas (GHG) emissions, land and water use, as well as biodiversity loss. The EU is not self-sufficient when it comes to protein production and a large proportion of the demand is met with imported proteins with concerns regarding food security and the general competitiveness of the EU. It is therefore of vital importance to find sustainable alternative protein sources that can be economically produced in quantities that meet growing food and feed sectors. NextGenProteins has identified microalgae, single cell protein and insects as three promising sources of alternative proteins that can be produced through innovative and environmentally sustainable bioconversion processes using industrial waste streams. These processes cause limited environmental impacts and pressure on natural resources. Through collaboration between industry and RTD, the project will address key barriers that currently prohibit or limit the application of the three alternative proteins in food and feed, such as production scalability and optimisation, production costs, value chain risks, safety, regulations and consumer trust and acceptance. The project will demonstrate the suitability and economic viability of the alternative proteins in food and feed value chains and explore their market opportunities with the industry, stakeholders, policy makers and consumers. NextGenProteins will find means to improve the acceptability and trust of consumers towards alternative proteins and processes. The project will contribute to strengthening food security, sustainability and self-sufficiency of EU protein production with future-proof supply, as well as long-term reduction of land use, water use, GHG emissions and energy of EU food sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MATIS OHF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 760 987,53
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 760 987,53

Participantes (24)

Mi folleto 0 0