Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Non-invasive dynamic neural control by laser-based technology

Descripción del proyecto

Enfoque de tratamiento avanzado para los trastornos cerebrales

Casi 83 millones de europeos sufren trastornos cerebrales, lo que hace que su coste sea enorme. Los trastornos cerebrales incluyen enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, y otros trastornos como la epilepsia, la depresión, el accidente cerebrovascular y la migraña. Estos desafíos para la salud requieren un nuevo enfoque y una nueva tecnología. El proyecto NEUROPA, financiado con fondos europeos, responde a esta necesidad. Desarrollará una nueva tecnología fitoptogenética en la que los fitocromos permitirán modular la expresión de genes concretos que se dirigen de forma selectiva y no invasiva a las neuronas corticales de bucles corticales y subcorticales concretos. Se desarrollarán fuentes de láser compactas y sistemas de supervisión por espectroscopia de onda difusa para permitir el control bidireccional no invasivo de los fitocromos mediante excitación bifotónica.

Objetivo

Europe faces an enormous human toll of brain disorders, with an estimated 83 million people affected, and economic costs amounting to approximately €800 billion. Drug treatments for brain disorders prove often less than effective with a lack of selective cell targeting. A failure to develop new drugs has led major Pharmaceutical companies to withdraw from CNS drug development in recent years. Methods such as Transcranial Magnetic Stimulation or Deep Brain Stimulation have displayed some therapeutic efficacy, however they are non-selective and/or invasive. It is therefore clear that with a failure of conventional therapy, a new approach is necessary, and development of new technology.
NEUROPA will directly tackle this issue. An ideal treatment would be one where activity in specific implicated neuronal networks could be selectively modulated. To be relevant to human disorders the therapy should enable the long-term modulation of dysfunctional networks. For potential widespread use in patients the intervention and monitoring of effects on network activity should also be non-invasive. NEUROPA will develop a new Phytoptogenetics technology: novel Phytochromes that will enable modulation of expression of specific genes, selectively and non-invasively delivered and targeted to cortical neurons in specific cortico-subcortical loops. Novel compact laser sources and a Diffusing Wave Spectroscopy monitoring system will be developed to enable non-invasive bidirectional control of the phytochromes by two-photon excitation.
NEUROPA will achieve in-lab technology validation of long-term network activity modulation and behavioural symptom alleviation in Huntington’s and Alzheimer’s disease mouse models. To achieve this, we have assembled a consortium of phytochrome engineering, gene delivery, laser photonics and detection experts, cellular, in vivo and behavioural neuroscientists, together with drug discovery expertise. We envisage progress to human use within 15 years.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASTON UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 008 820,74
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 008 820,74

Participantes (7)

Mi folleto 0 0