Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SiC optical nano-strain-meters for pico-detection in Geosciences (SiC nano for picoGeo)

Descripción del proyecto

Detectar temblores y terremotos de nanoescala en beneficio de la gestión de crisis

El aumento de la población hace que cada vez más gente viva cerca de volcanes y fallas sísmicas. La medición precisa de los transientes de desplazamiento pequeños y lentos que preceden a las erupciones volcánicas y a los terremotos es fundamental para proteger infraestructuras y vidas humanas. El carburo de silicio (SiC), sobre todo en su forma cúbica cristalina de tres capas superpuestas (3C-SiC), es cada vez más popular como sensor de deformación mecánica de alta sensibilidad. El proyecto financiado por la UE SiC nano for PicoGeo trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema de medición de la deformación del terreno destinado a la vigilancia de peligros geológicos que aprovecha este material. La sensibilidad para detectar una deformación podría ser aproximadamente cien veces superior a la de las tecnologías modernas. El uso de láseres de fibra en una configuración de circuito cerrado completamente óptico logrará realizar lecturas en ubicaciones alejadas del sensor.

Objetivo

The project addresses an innovative and radical vision, enabled by a new technology concept that challenges current paradigms of high resolution strain detection for Geoscience and Geohazard monitoring. The goal is the development of a radically new dynamic ground strain measurement technology with an ultra-high resolution of 10-12 that is about two order of magnitude better than the presently available technology. The new technology is based on combining the high performance 3C-SiC material with a high Young modulus (almost 3 times higher than silicon) that improves the sensibility of the actual strain sensor, with fiber lasers for novel all-optical closed-loop operation of the resonator. This design gives the opportunity to use an electronic readout far from the borehole and easily accessible out of the deep drilling. In geophysical monitoring the proposed innovative instrument will allow to detect precisions not obtainable with the current instruments. Ultra small and slow strain transients preceding earthquakes and eruptions could be revealed and both new understanding of the volcano and of the seismology process can be obtained. This new sensor will strongly reduce the cost of the strain sensor and will promote a large impulse in the physics study of both the volcanic areas and of the seismogenic faults. Moreover, the small dimension and the cheap cost will allow to monitor a dense vertical profile of strain along a same hole. Therefore, the project outcomes will have direct implications in forecasting volcanic eruptions and thus improve volcano-seismic crisis management. At the end of the project a start-up of one innovative frontier laboratory for advanced monitoring of dynamic strain associated to volcanic and seismic processes will be done. This “Pico strain Etna Lab” will be the starting point of a new network infrastructure that could support and improve the main volcanic regions and the main faults in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 012 855,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 012 855,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0