Descripción del proyecto
Nuevas pruebas con rotores basculantes en túneles de viento
Los vehículos aéreos de rotor basculante, que planean como los helicópteros, pueden sufrir vibraciones giratorias. Esta inestabilidad aeroelástica, caracterizada por vibraciones ala-rotor extremadamente acopladas, puede limitar la velocidad máxima de la aeronave. Para mejorar su funcionamiento, el proyecto financiado con fondos europeos ATTILA desarrollará un avanzado banco de pruebas para la comprobación aeroelástica en túneles de viento. El banco de pruebas incluirá una media ala en voladizo con la escala adaptada a la aeroelasticidad y debidamente instrumentada, dotada de un sistema de rotores de propulsión-góndolas propulsadas que es representativo del diseño de rotor basculante civil de siguiente generación (NGCTR) a escala completa. Este demostrador de tecnología primero se someterá a un vuelo de prueba con aplicación de viento en el tramo de prueba de 6x6 m de las grandes instalaciones de baja velocidad de DNW, los túneles de viento germanoneerlandeses ajustados a la escala de Froude. Después, se llevará a cabo una segunda prueba en el túnel de dinámica transónica de la NASA.
Objetivo
The ATTILA project is aimed at the design, manufacture and testing of an advanced testbed for aeroelastic wind tunnel testing of tiltrotor aircraft. The testbed will consist of a suitably instrumented aeroelastically scaled cantilevered half-wing with powered nacelle-proprotor system representative of the full-scale NGCTR-TD design. Advanced fiber optic sensor and contactless rotating power and data transfer techniques will be used. The design process, coupled with test iterations, is supported by detailed structural and aeroelastic simulations using a range of complementary codes. The ATTILA testbed will first be subjected to a wind-on shakedown test in the DNW LLF 6x6m test section in Froude scaled conditions. After the system functionality and structural dynamic characteristics have been verified, a second data gathering test will be performed in the NASA TDT heavy-gas transonic dynamics wind tunnel in simultaneous Froude and Mach scaled conditions, selected as subcontractor to NLR for its unique worldwide capability of meeting the full test requirements in terms of aeroelastic scaling capability, test Mach number, and model size. Testing will be performed in three mass/stiffness configurations covering 3x25 test points with test speeds up to the NGCTR-TD whirl flutter speed (at least M = 0.56). The proposed test campaign provides the highest possible fidelity experimental demonstration of the whirl flutter characteristics of the NGCTR-TD prior to high-speed flight testing in 2024-2025. Its productivity and safety will be ensured through the introduction of real-time modal damping analysis. The post-test data analysis phase includes a test-to-code correlation study in which the analytical models derived by the consortium are validated against the test results. Engaging a significant subcontractor (NASA), this 54-months €6,525,261 valued action is composed of 2 research centres (NLR, DLR), 1 non-profit foundation (DNW), 1 university (POLIMI) and 1 SME (Technobis).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.3. - IADP Fast Rotorcraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP09-2018-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1059 CM AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.