Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Geomorphic and Sedimentary responses to Climate Periodicity

Descripción del proyecto

Estudio de las repuestas geomórficas y sedimentarias al cambio climático

Lo que yace bajo nuestros pies es un misterio. Los geocientíficos estudian la superficie de la Tierra para determinar cómo los cambios periódicos en el clima afectan a los procesos de la superficie de la Tierra como la erosión y la sedimentación. Este es el objeto del proyecto GyroSCoPe, financiado con fondos europeos. Concretamente, investigará el historial de erosión de regiones montañosas en la transición del Pleistoceno medio. Además, estudiará los conos de deyección y las terrazas aluviales en el contexto de un nuevo modelo numérico recién desarrollado. El proyecto utilizará los datos para interpretar el impacto de un cambio en el período de forzamiento dominante sobre las tasas de erosión de las laderas, seguirá cómo este sedimento se propaga por los paisajes a través de los ríos aluviales y proporcionará así una gran cantidad de datos que pueden utilizarse para calibrar la evolución del paisaje y los modelos de canal aluvial.

Objetivo

Under the threat of ongoing global warming, predictions concerning how much temperatures will rise and precipitation will change are undergoing continual improvement, but the spatial distribution of predicted changes and their impacts on Earth-surface processes, notably erosion and sedimentation, are subject to great uncertainty. Such processes have immediate consequences for people living along alluvial or transport-limited rivers, which constitute the majority of rivers on Earth, yet their evolution in response to external forcing conditions is not well understood. In the GyroSCoPe project, I will address these knowledge gaps through an innovative approach that focuses on how periodic changes in climate affect Earth-surface processes. Specifically, because the dominant forcing frequencies have changed through time (notably at the Mid-Pleistocene Transition, MPT), and the frequency of each forcing period likely dictates how far downstream in alluvial channels impacts are felt, it should be possible to decipher the impacts of individual periodic forcings in the geologic record. To do this, I will apply novel tools to decipher erosion histories in mountainous regions, specifically at the MPT, and I will investigate alluvial fans and terraces in the context of a new numerical model developed by my group. These data will allow me to interpret the impact of a change in the dominant forcing period on hillslope erosion rates, track how this sediment propagates across landscapes through alluvial rivers, and thus provide a wealth of data that can be used to calibrate landscape-evolution and alluvial-channel models. This improved understanding of the fundamental impacts of the magnitude and frequency of periodic forcing on erosion rates and sediment transport through rivers will in turn enable (1) the use of terraces and fans as paleoclimate proxies, which can be used to test climate models and (2) predicting Earth-surface responses to ongoing and future climate changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GFZ HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR GEOFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 963 229,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 963 229,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0