Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Equinom computational breeding system

Descripción del proyecto

Tecnología para crear cultivos con el doble de proteínas que satisfagan las necesidades de la Unión Europea

La demanda de productos de etiqueta limpia, vegetales y ricos en proteínas crece porque los consumidores eligen reemplazar productos de origen animal por otros de origen vegetal y enriquecidos con proteínas. Por motivos como los importantes déficits de proteínas vegetales, la industria alimentaria europea no puede satisfacer la demanda de estos productos. El proyecto ECBS, financiado con fondos europeos, ofrecerá una tecnología rentable y avanzada de reproducción computacional de organismos no modificados genéticamente a fin de generar cultivos a medida basados en los requisitos de la industria alimentaria. Se producirán cultivos con características particulares con una precisión diez veces superior a la actual. El proyecto se propone generar cultivos con un 50 % más de proteínas y un valor nutricional superior en comparación con las variedades comerciales.

Objetivo

Protein is critical to human health, but the way we produce and consume it today presents many challenges, both in terms of global consumption patterns as well as their social, environmental and economic impacts. Consumers, aware of the impact a carnivorous diet has on health, animal welfare, and the environment, aim to replace animal products with plant-based protein-enriched products, which explains an increasing demand for clean-label plant-based protein-rich products. However, of the total plant protein produced, less than half is used for human consumption, with just three crops (maize, wheat and rice) accounting for about 50% of the world’s consumption of calories and plant protein. Regarding the EU, the European Union is suffering from a major deficit in vegetable proteins mainly due to the needs of its livestock sector, being dependent on imports from third countries. In order to put an end to this dependency, the EU is building a strategy to promote protein crops, encouraging the production of protein and leguminous plants in EU’s agriculture. On the other hand, the lack of cost-effective plant-proteins diversity (dominant species are soy and pea), organoleptic and functional challenges, and low protein content and quality, is holding-back the market. The food industry is therefore unable to satisfy consumer demand for affordable tasty plant-based protein-enriched products.
Via our advanced and non-GMO computational breeding technology (ECBS), we are able to develop customized crops based on the food industry needs, i.e. with those traits required by the industry. This cost-efficient technology enables to create crops with specific traits much more accurately (>10 times higher). On that basis, to meet the current plant protein needs in the industry, we are able to create crops with 50% more protein, better functional (e.g. up to 75% more solubility) and higher nutritional values than commercial varieties.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EQUI-NOM LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
GIVAT BRENNER
6094800 Givat Brenner
Israel

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0