Descripción del proyecto
Más flexibilidad para las futuras arquitecturas de red eléctrica
Una arquitectura integral para sistemas de potencia incluye todos los equipos eléctricos, las plantas de clientes y el mercado. Al fusionar todo ello en una sola estructura, se garantiza un sistema energético fiable, seguro, asequible e inteligente. El proyecto FLEXGRID, financiado con fondos europeos, propondrá una arquitectura de red inteligente integral para el futuro, a fin de impulsar la interacción y la integración de modelos innovadores y satisfacer los requisitos futuros del mercado energético. Los investigadores también desarrollarán modelos económicos flexibles con el uso de la inteligencia artificial. Los proveedores de servicios energéticos actuales (ESP, por sus siglas en inglés) y los ESP renovables (RESP) pueden explotar estos modelos para garantizar el avance operacional y económico. Por un lado, los ESP pasan a ser más competitivos y sostenibles y, por el otro, los RESP podrán explotar su producción sin riesgos.
Objetivo
Future smart grids require the effective interaction between energy markets and electricity grid management systems in order to introduce new services and mitigate risks introduced by high RES penetration. FLEXGRID envisages the orchestration and integration of: i) advanced electricity grid models and tools, ii) flexibility assets’ management tools, and iii) data analytics and accurate forecasts of the various markets and RES production, in order to guarantee cost-effective and stable electricity grids.
Towards this end, FLEXGRID project proposes a holistic future smart grid architecture able to accommodate high RES penetration through the advancement, interaction and integration of: i) innovative models that are based on recent advances in game theory in order to quantify and highly improve the trade-off between the various future energy markets’ requirements (Real Time, Efficient, Strategy Proof, Competitive, Scalable, Fair and Privacy Protecting) and guarantee, theoretically and in practice, the “fairness” of the equilibrium points that energy markets reach, ii) grid system models that use optimization theory to achieve more efficient market clearing and Optimal Power Flow (OPF) algorithms to achieve scalability, in a way that must also be Low Overhead, Multi-period, Robust and Network Upgrade Planning Aware, and iii) innovative Business Models through the use of artificial intelligence, which can be exploited by modern Energy Service Providers (ESPs) and RES Producers (RESPs) to achieve economic and operational benefits through their efficient interaction with FLEXGRID’s advanced markets and electricity grid models.
FLEXGRID will help: i) DSOs/TSOs manage safely and at low cost their electricity grid by interacting with ESPs and RESPs through novel flexibility market procedures, ii) modern ESPs become more competitive and sustainable,and iii) RESPs optimally compose and exploit their production in a risk-averse manner by making their RES generation dispatchable.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.