Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling Glycochemistry with Ion Mobility Spectrometry and Gas-Phase Spectroscopy

Descripción del proyecto

El dulce sabor del éxito: sentar las bases de la glicómica

Los glicanos son azúcares complejos compuestos por tres o más monosacáridos, como la glucosa, unidos de forma compleja. Son uno de los compuestos más diversos e importantes de la naturaleza. Ya sea de forma independiente o fijados a proteínas (glicoproteínas), lípidos (glicolípidos) y otras moléculas, los glicanos desempeñan papeles esenciales en el organismo como, por ejemplo, la señalización y el reconocimiento celular, que son fundamentales y afectan al metabolismo, a la inflamación y al sistema inmunitario. La diversidad estructural de los glicanos constituye un reto fundamental tanto para su síntesis química como para su caracterización. El proyecto GlycoSpec, financiado con fondos europeos, revelará la glicoquímica y sus diversos mecanismos para allanar el camino hacia la glicómica y ampliar el acceso a oligosacáridos para aplicaciones importantes desde el punto de vista socioeconómico.

Objetivo

Oligosaccharides or glycans are essential in nature and central participants in virtually every biological process. The extensive structural diversity enables glycans to encode rich information in biological functions; however, it also creates major challenges in almost all aspects of the glycosciences. The synthetic formation of glycosidic bonds during glycan assembly for example, is mechanistically still not fully understood. This is largely a result of highly-reactive, but short-lived oxocarbenium ion intermediates, which are difficult to study using established techniques. However, the structure of these intermediates dictates the stereochemistry of the resulting glycosidic bond, the control of which is absolutely crucial for a successful synthesis. An equally important aspect is the sequencing of glycans, which is generally complicated by the frequent occurrence of isomers. This is further complicated by poorly understood rearrangement reactions during mass spectrometric analysis, which often lead to erroneous structural assignments. Here as well, cationic intermediates are the key species that determine the outcome of the rearrangement.
The aim of GlycoSpec is to unravel fundamental aspects of oligosaccharide reaction and fragmentation mechanisms by probing cationic glycan intermediates. To do so, a unique combination of instrument and method development (ion mobility-mass spectrometry and cold-ion spectroscopy), chemical synthesis and theory will be used. The gain in mechanistic understanding will provide the basis to tailor building blocks and reaction conditions and is expected to lead to a major advancement in glycosynthesis. The mechanistic understanding of fragmentation reactions will furthermore lead to general rules for the prediction of tandem mass spectra. Just like in the early years of proteomics, this will make the technology automatable and accessible for broader applications. Therefore, GlycoSpec will help to initiate the pursuit of glycomics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 705 350,00
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 705 350,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0