Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Righting the Wrongs. A Life Course Dynamics Approach for Non-Standard Employment

Descripción del proyecto

Definir la economía de bolos

Atrás quedaron los días en que un trabajo significaba trabajar ocho horas al día, cinco días a la semana y saber exactamente quién nos contrata y que seguiremos teniendo un trabajo dentro de seis meses. Los tiempos están cambiando. La aparición de la economía de bolos o economía de plataformas ha dado lugar a formas de empleo no convencionales. Se trata de acuerdos que difieren del empleo convencional, como el trabajo según demanda y otras relaciones laborales multipartitas. El proyecto financiado con fondos europeos DYNANSE desarrollará un método para estudiar trayectorias laborales que ayude a explicar por qué y cuándo los tipos no convencionales de empleo pueden ser positivos o negativos. Mediante el uso de datos de los Países Bajos, Noruega e Italia, el proyecto estudiará los factores micro y mesodinámicos que determinan el desempeño profesional de trabajadores jóvenes y mayores.

Objetivo

Aim: To break new ground in the field of Non-Standard Employment (NSE), I develop a novel method for the study of employment trajectories and with this an integral life course framework that explains why and when NSE leads to positive or negative career outcomes.
Background: NSE has become a common feature of modern labour markets. Research provides contradictory results on whether NSE leads to prosperous or precarious careers. This research suffers by three shortcomings: 1) the description of how NSE affects the career is only based on single events, 2) the explanation of why NSE leads to positive or negative career outcomes is based only on static factors, 3) the positive outcomes of NSE are overestimated, as information on NSE is contaminated by measurement error.
Innovation:I present the Life Course Dynamics Approach for Non-Standard Employment (DYNANSE) that assesses how micro (individual career-choices), meso (organisational dynamics) and macro (institutional change) dynamic factors determine why NSE leads to prosperous or precarious careers. This is done with an innovative method that corrects for measurement error and treats trajectories as the unit of analysis instead of studying single events.
Methodology:This project consists of four interconnected subprojects: 1) first we develop the method. Then, we use this method to study how micro and meso dynamic factors determine the career outcomes of NSE for 2) young workers and 3) older workers, and 4) how institutional change shapes the role of NSE using data from the Netherlands, Norway and Italy.
Impact: Results will lead to a long-sought understanding of the dynamic factors determining whether NSE leads to positive or negative career outcomes. In this way, we will resolve a theoretical debate on whether NSE is a factor of dynamism or a source of increasing inequality in the labour market. The novel method that is used in this project will also become a useful tool for the analysis of other social phenomena.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 996 377,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 996 377,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0