Descripción del proyecto
Centrales eléctricas virtuales basadas en la producción, la demanda y el almacenamiento de energía flexibles para el mercado de la electricidad y la explotación resiliente de gestores de redes de distribución
FEVER aplica y demuestra soluciones y servicios que aprovechan la flexibilidad para ofrecer servicios de red eléctrica que abordan problemas en la red de distribución, lo que permite que funcione de manera segura y resiliente. El proyecto comprende tecnologías y técnicas para extraer la flexibilidad energética de los recursos de almacenamiento de energía y aplica una solución integral de agregación, gestión y comercio de la flexibilidad. Además, se adoptará un conjunto de herramientas de comercio de flexibilidad basado en DLT, lo que permitirá un comercio autónomo entre iguales. FEVER también pondrá en práctica aplicaciones y herramientas orientadas a la consecución de objetivos que permitan a los gestores de redes de distribución tener una observabilidad y un control óptimos de la red. FEVER llevará a cabo numerosas actividades de demostración y prueba en varios entornos.
Objetivo
FEVER will implement and demonstrate solutions and services that leverage flexibility towards offering electricity grid services that address problems of the distribution grid, thus enabling it to function in a secure and resilient manner. The project encompasses technologies and techniques for extraction of energy flexibilities from virtual and explicit energy storage (batteries, V2G) and demand response. FEVER will leverage the potential for flexibility due to the electrification of sectors such as heating (heat pumps, district heating) and cooling (e.g. industrial refrigeration). In FEVER we will implement a comprehensive flexibility aggregation, management and trading solution that incorporates intelligence around the optimal flexibility orchestration and is capable to offer flexibility services in different markets (local, wholesale). In addition, a peer-to-peer flexibility trading toolbox will be implemented with a distributed ledger technology enabling autonomous peer-to-peer trading. FEVER will implement a set of goal-oriented applications and tools that empower DSOs with optimal grid observability and controllability. The DSO toolbox will include advanced monitoring and automated control functions (critical event prevention, self-healing, island-mode power management, etc.). FEVER will carry out extensive demonstration and testing activities in multiple settings. For scalability assessment the project includes large scale simulations of novel market mechanisms for day-ahead and continuous trading of flexibility services, and simulations of wholesale-retail market coupling.These simulations will contribute to the quantification of the impact of flexibility services at the distribution grid level and beyond (transmission level). FEVER’s holistic approach to flexibility will facilitate establishing and operating appropriate business models for all players in the market, thereby providing the EU with a secure, efficient and resilient electric grid.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
19 002 PEANIA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.