Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering Extremely Rare Events in Astrodynamics for Deep-Space Missions in Autonomy

Descripción del proyecto

Democratización del acceso al espacio gracias a unos nuevos nanosatélites autónomos

Los CubeSats marcaron el comienzo de una nueva era en la exploración robótica del sistema solar. La guía remota desde la Tierra es todavía demasiado cara, lo que contrarresta cualquier reducción en los costes de lanzamiento y explotación que ofrece su tamaño en miniatura. El proyecto financiado con fondos europeos EXTREMA promete superar este obstáculo. El proyecto desarrollará «CubeSats interplanetarios autónomos»: sondas miniaturizadas autónomas durante la fase de navegación que no requieren ninguna comunicación con bases terrestres. La idea es un desafío: los nanosatélites deben determinar por sí mismos su posición detectando el entorno. El proyecto incorpora elementos de inteligencia artificial y aprovecha la captura balística. EXTREMA, que se encuentra a la vanguardia de la investigación, delineará un cambio de paradigma en la forma en que se llevan a cabo las misiones en espacio profundo.

Objetivo

A new space era is fast approaching. A multitude of miniaturised probes will soon permeate the inner solar system. The abundantly variegated minor bodies will be the destinations of numerous missions driven by exploration and exploitation needs. Missions to rocky planets will feature networks of artificial satellites to support science and operations. Yet, the state-of-the-art is to pilot deep-space probes from ground. Although this is reliable, ground control slots will saturate soon, thus hampering the current momentum in space exploration.

EXTREMA enables self-driving spacecraft: machines able to travel in the deep space free of human-driven instructions. We take the challenge to make these systems a reality, and fundamental research is conducted to lay down their foundations. The ambition of EXTREMA is to prove that minor bodies and inner planets can be reached in a totally autonomous fashion with highly constrained platforms. These systems are used to engineer ballistic capture, an extremely rare event observed in highly sensitive regimes. To reinforce this logic, a new approach in orbit validation is introduced, which excels pure computer simulations.

Erected over three pillars, the project forges a Simulation Hub, which reproduces on ground the spacecraft-environment interaction. While the pillars enable intermediate milestones, such as inferring the spacecraft position by exploiting the surrounding environment (autonomous navigation), self-determining a nominal plan without a-priori knowledge (autonomous guidance), and targeting the corridors that conduce to ballistic capture, it is the activity performed in the Simulation Hub that allows achieving the objectives via dedicated case studies.

A successful outcome will boost access to outer space. The impact is to favour settlements in the inner solar system on a large-scale basis. Located at the fringe of research, EXTREMA can determine a paradigm shift in the way we conceive and conduct deep-space mission.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 972 837,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 972 837,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0