Descripción del proyecto
Una estrategia de caballo de Troya para matar bacterias
El rápido aumento de la resistencia a antibióticos supone una amenaza sanitaria de nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, el desarrollo de nuevos fármacos contra las infecciones nosocomiales por «Mycobacterium tuberculosis» y bacterias gramnegativas es prioritario. Para mejorar la absorción de fármacos por parte de las bacterias, el proyecto financiado con fondos europeos ANTIBIOCLICKS está trabajando en un método similar a un caballo de Troya mediante el que el antibiótico se une a sideróforos microbianos quelantes de hierro utilizados para transportar hierro a través de las membranas celulares. Los científicos emplearán una estrategia de química clic simple aunque potente para acoplar sideróforos a antibióticos u otras moléculas y evaluar su potencial diagnóstico y antibiótico. La nueva química de conjugación inspirada en la biología servirá de paso intermedio para el futuro desarrollo de nuevos tratamientos y diagnósticos bacterianos.
Objetivo
The frightening increase in antibiotic drug resistance is threatening global healthcare as we know it. To this extent the World Health Organisation that has classes M. tuberculosis and Gram-negative nosocomial infections as the highest priority for novel R&D strategies. A major obstacle to drug discovery programs is to design inhibitors that can efficiently enter into bacteria. One such stealth strategy is exemplified by natural siderophore-antibiotics conjugates (sideromycins) that piggyback the bacterial iron acquisition machinery to enter bacteria. This Trojan-horse strategy has inspired the chemical synthesis of numerous sideromycin conjugates, with cefiderocol a current preclinical candidate. Despite the advances in this field, natural examples of sideromycins are still scarce, and finding new examples may provide further insight into siderophore antibiotic formation and delivery.
ANTIBIOCLICKS will investigate a unique bioinspired conjugation chemistry that has been uncovered from a newly discovered natural sideromycin. This natural “click” chemistry is ideal for the coupling of catecholate containing siderophores (such as those of the WHO prioritised M. tuberculosis, A. baumannii, E. coli, P. aeruginosa and K. pneumonia) to antibiotics or other molecules. This project will aim to define the exact chemical mechanism behind this novel and surprisingly simple conjugation reaction, and use this unique and facile chemistry to generate a combinatorial library of siderophores with antibiotics and fluorophores. These products will subsequently be used to probe the exact mechanism of bacterial sideromycin uptake, potential intracellular decoupling and target engagement. Finally, the antibiotic and diagnostic potential of the generated siderophore conjugates will be evaluated. To this extent, ANTIBIOCLICKS will provide illuminating insight into new bioinspired conjugation chemistry, and evaluate its potential for novel bacterial therapeutics and diagnostics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.