Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Health, Labor and Environmental Regulation in Post-Industrial Europe

Descripción del proyecto

Evaluación de las consecuencias imprevistas de las políticas medioambientales

La legislación medioambiental de la Unión Europea (UE), elaborada durante decenios, ayuda a la economía a ser más respetuosa con el medio ambiente y a proteger los recursos naturales. También tiene por objeto salvaguardar la salud y el bienestar de las personas que viven en la UE. El proyecto financiado con fondos europeos HEAL evaluará el compromiso entre los elevados costes relacionados con la reducción de la quema de combustibles fósiles (que contribuyen de manera significativa al cambio climático mundial y a la contaminación atmosférica regional) y la salvaguardia de la salud humana. En concreto, estudiará las repercusiones económicas de los cambios en la calidad del aire local que fueron consecuencias imprevistas del régimen de comercio de derechos de emisión de dióxido de carbono de la UE. También analizará el efecto de la contaminación atmosférica en la oferta de mano de obra, la salud y la migración. Los hallazgos favorecerán la formulación de políticas medioambientales.

Objetivo

Environmental quality has been improving dramatically in Europe, helped by structural transformation and by environmental regulation. Notwithstanding such improvements, environmental regulation continues to be a top priority for policy makers in Europe and other post-industrial societies. Global climate change is an important reason for this. Increasing demand for environmental quality is another one, explaining why some of the richest agglomerations in Europe have been adopting very costly measures to further reduce air pollution. Both global climate change and regional air pollution originate to a large extent from the combustion of fossil fuels, an activity that, in Europe, is costly to curb but also causes substantial damage to human health. This project contributes new tools for assessing this trade-off by (i) developing empirical models that greatly enhance spatial detail in state-of-the-art economic impact analysis, (ii) pioneering an interdisciplinary approach that links causal inference on pollution emissions at the source to chemical transport models for air pollutants, and (iii) incorporating subclinical and long-term health impacts of air pollution into economic damage estimates. Part I of the project studies the economic implications of changes in local air quality that were an unintended consequence of the European Union Emissions Trading Scheme for carbon dioxide. Part II analyzes the impacts of air pollution on labor supply, health, and migration in a unified empirical framework. The key objective of this project is to provide empirical evidence that can inform environmental policy-making in the broad contexts of climate policy and air quality management. Given the ambitious concepts proposed, the global significance of the environmental problems addressed, and the focus on policy, this project has the potential to make a large impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET MANNHEIM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 420 365,00
Dirección
SCHLOSS
68161 MANNHEIM
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Mannheim, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 420 365,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0