Descripción del proyecto
Un nuevo modelo para alas de hipersustentación
La elevación generada por las alas de las aeronaves es importante para el sector aeroespacial. Se están desarrollando sistemas de hipersustentación, que incluyen «flaps» y aletas, para aviones de menor tamaño como parte de la primera fase de investigación de Clean Sky 2. Tras optimizar el diseño aerodinámico y de integración, estos dispositivos se clasificarán en función de sus estructuras de hipersustentación para determinar el mejor diseño. El proyecto financiado con fondos europeos MOTHIF empleará un modelo de túnel de viento fabricado y diseñado específicamente para comprobar las posiciones variables de los «flaps» y para diferentes ángulos de ataque. Se instalará en el túnel de viento subsónico de VKI, junto con el sistema de aplicación de chorro de aire para el control de la separación de los «flaps» montado en el borde de fuga de la caja del larguero del ala, y se comprobará en función del número Reynolds requerido.
Objetivo
The High Lift devices development for small aircrafts has started in a first Clean Sky 2 research phase by selecting several innovative high-lift devices for two different types of SAT aircraft architectures. At the end of the optimization of the aerodynamic and integration design, the different high-lift devices will be classified based upon the benefits of the high lift architectures, and the most suitable design will be selected. From this input, the current proposal will perform Wind Tunnel validation testing of a selected SAT Aircraft High Lift devices System. This validation objective includes the construction of an instrumented model with a segment of wing box including the leading/trailing edge high lift devices, and their aerodynamic characterization by performing tests in a large wind tunnel. An experimental assessment will provide a comparison of the performance and recommendations on the tested High Lift solutions.
The research will implement a specific wind tunnel model, designed and manufactured to provide variable positions of flap with respect to the main wing body. Different angles of attack will be tested. Manufactured with the required aerodynamic quality, the model will be installed in the large VKI subsonic wind tunnel and tested at the required Reynolds number. A concept of flap separation control jet blowing system installed at the main wing box trailing edge will also be tested. The tests will be performed with the support specifically designed and manufactured high lift devices models positioning brackets, existing turn table and load balance equipment, and specific interface plates and side walls. Wind tunnel measurements (pressure, force) will be implemented and these measurements will be complemented with PIV measurements for flow field visualization and detailed flow characterization (mean and unsteady behavior). Finally, the performance of the leading & trailing edge high lift solution will be analyzed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.4. - ITD Airframe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CS2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP09-2018-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1640 Sint-Genesius-Rode
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.