Descripción del proyecto
Láser de microcavidad rupturista para la luz ultravioleta
El objetivo del proyecto UV-LASE, financiado con fondos europeos, es producir el primer láser de microcavidad capaz de generar luz ultravioleta que podría aplicarse al mundo real. Gracias al trabajo pionero del proyecto, las altas pérdidas ópticas y las densidades de defectos ya no obstaculizarán la aplicación de este tipo de láser. El método del proyecto se basa en una técnica especial de membrana que permite el uso de láseres de cavidad vertical con espejos dieléctricos altamente reflectantes a ambos lados de la cavidad, un concepto de dispositivo que antes era imposible para los láseres ultravioleta. El diseño propuesto también dará lugar a una potencia de salida óptica diez veces mayor, ya que proporciona una ruta alrededor del antiguiado, un mecanismo de pérdida que se pasa por alto en las microcavidades.
Objetivo
Achieving ultraviolet (UV) emission has proven to be difficult, in particular for microcavity lasers due to high optical losses and defect densities. Our group, with a world-leading position in microcavity laser research, has identified new possibilities to combat these challenges in both ultraviolet and blue-emitting devices. By using these breakthroughs, we aim to develop the first electrically injected blue microcavity laser with good enough performance to be useful in real-world applications and project out of the blue and into the ultraviolet to realize the very first electrically injected UV microcavity laser. Our two recent breakthroughs are:
1. The discovery of an overlooked loss mechanism in microcavities and schemes to circumvent it. Our proposed designs to circumvent this unintentional anti-guiding are being implemented worldwide and have led to a tenfold increase in optical output power in blue lasers.
2. A unique membrane technique to enable microcavity lasers with highly reflective dielectric mirrors on both sides of the cavity a device concept previously un-realizable for UV-lasers. The method is based upon electrochemical etching of the chemically inert material AlGaN (the material of choice for UV), which enables lift-off of device membranes with smooth surfaces from the substrate and mirror-deposition on the bottom side. Our recent demonstration of the worlds first thin-film, flip-chip UV-B LED with this technique holds great promises for microcavity lasers.
These two new approaches will be combined with a focused effort to circumvent the problem of low electrical conductivity of p-doped materials. We will strengthen our capabilities by developing tunnel junctions, allowing highly conductive n-doped material to be used throughout virtually the entire laser. This will drastically reduce losses, which cause degradation within minutes in blue microcavity lasers, and might be the only solution to electrically driven UV microcavity lasers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.