Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Outsourcing cancer immunity to healthy donors

Descripción del proyecto

Receptores de linfocitos T de donantes para el tratamiento de la metástasis

Los éxitos recientes en la inmunoterapia oncológica no se han traducido en un progreso significativo hacia la obtención de una cura para los pacientes con cáncer metastásico, quienes a menudo carecen de moléculas homogéneas y con una expresión elevada que puedan servir como dianas para obtener unas respuestas eficaces de los linfocitos T. Los socios del proyecto demostraron recientemente que la sangre de donantes constituye una rica fuente de receptores de linfocitos T (TCR, por sus siglas en inglés) que reaccionan frente a los péptidos de las proteínas restringidas a tejidos cuando se presentan ante antígenos leucocitarios humanos extraños e incompatibles. La expresión homogénea de antígenos tisulares específicos habitualmente se mantiene en los tumores primarios y en las metástasis. El proyecto financiado con fondos europeos OUTSOURCE explorará los linfocitos T de pacientes equipados genéticamente con TCR de donantes (linfocitos T dTCR) para actuar (rechazar) sobre órganos afectados por el cáncer, incluidas las metástasis. La terapia con linfocitos T dTCR podría permitir el tratamiento de neoplasias malignas en órganos no esenciales para la supervivencia, como la próstata, o en aquellos que puedan ser reemplazados mediante un trasplante, como la médula ósea.

Objetivo

Despite recent advances in cancer immunotherapy, most patients with metastatic cancer are not cured. Major reasons are lack of homogeneously and highly expressed molecules that can be safely targeted and evoke efficient T-cell responses. I propose that the strong T-cell responses leading to rejection of transplanted organs can be exploited to “reject” cancer by specific recognition of tissue-restricted targets. To this end, I recently demonstrated that healthy donor blood provides a rich source of T cells expressing TCRs that specifically and strongly react to peptides from tissue-restricted self-proteins, when presented on mismatched, foreign Human Leukocyte Antigens (HLA). I propose that patient T cells genetically equipped with such donor TCRs (dTCR T cell therapy) may “reject” cancer-affected organs, including metastases. A high and homogeneous expression of tissue-specific antigens is often maintained on both primary tumor and metastatic cancer cells. Here, I will identify peptides from tissue-restricted proteins as novel candidate TCR targets. Next, I will identify donor T cells that recognize such self-peptides in complex with foreign HLA by use of my patented method, and sequence reactive TCRs. Finally, I will establish a preclinical pipeline to characterize safety and efficacy of TCRs in vitro and in vivo in innovative mouse models. Outsourcing cancer immunity to dTCR T cells may bypass major limitations in current immunotherapies, including checkpoint inhibition and T cells gene-modified with chimeric antigen receptors (CARs). Thus, dTCRs can recognize i) intracellular targets and thus manifold more targets than CARs, ii) tumor-associated self-antigens with high affinity in contrast to patient-derived TCRs, and iii) self-antigens, which are more homogeneously expressed than mutations. dTCR T cell therapy could treat malignancies in organs that are non-essential for survival, such as prostate, or that can be replaced by a transplant, such as bone marrow.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 979 562,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0