Descripción del proyecto
Proteínas: puede que la calidad y no la cantidad sea lo que realmente importe
Las proteínas son ubicuas y determinan el papel estructural y funcional de las células. Su disfunción está relacionada íntimamente con la enfermedad y una manera valiosa de evaluar su actividad es detectar su expresión (ensayos proteómicos que analizan todo el conjunto de proteínas expresadas por un organismo). Con todo, muchos procesos patológicos pueden modificar la función de las proteínas —estrechamente relacionada con su estructura— sin alterar la expresión. El proyecto financiado con fondos europeos Proteomes-in-3D está probando una metodología novedosa para cuantificar estructuras alteradas en el proteoma de un organismo y determinar si se correlacionan con fenotipos complejos. El equipo se centra en los agregados o superagregados de proteínas, ya que estos últimos participan en procesos normales y patológicos. Además, creará un atlas de la dinámica del proteoma estructural a partir de los datos generados durante el proyecto a fin de brindar una base firme para estudios futuros sobre el proteoma estructural.
Objetivo
Protein expression screens are routinely used to identify biological processes deregulated upon disease development or upon specific cellular perturbations. Generating molecular hypotheses from these omic data remains challenging, however, and many molecular events that modulate protein function do not involve altered protein levels. With this project, I propose a new paradigm. I propose that by measuring altered structures of proteins on a global scale, we can capture altered functional states of proteins and proteomes. I propose that the new approach will support the generation of testable molecular hypotheses from global data and the development of new frameworks for the modelling of biological systems.
Building on a unique mass spectrometric approach my lab developed, which captures protein structural changes on a proteome-wide scale, we will assess the performance of the global structural readout at analyzing complex phenotypes. We will apply it to a biomedical problem of interest to my lab: the functional and pathological implications of protein aggregates or superassemblies (SAs).
Protein aggregates form not only during disease but also under physiological conditions. These structures regulate important normal processes and contribute to cellular architecture. Using the new structural approach, we will identify and characterize networks of novel functional SAs in E. coli, mouse, and human proteomes. We will assess how genomic variation, environment and age modulate protein structures and SA assembly and how SAs are linked to phenotypes. Last, we will translate our approach to a clinical setting and ask whether altered protein structures can serve as biomarkers of disease, specifically Parkinsons disease and how SAs underlie Parkinsons subtypes. We will collect the wealth of dynamic structural data generated through this project into an Atlas of Structural Proteome Dynamics and use the data to shed new light on features of the structural proteome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.