Descripción del proyecto
Las tecnologías sónicas de la calle: cultura, diáspora y conocimiento
Las tecnologías sónicas de la calle (SST, por sus siglas en inglés), que surgen en entornos marginales en las ciudades y sociedades del Sur Global, se convierten en una parte esencial de la cultura popular. Los «sound systems» del «reggae» jamaicano, los tríos eléctricos móviles del carnaval brasileño, los sonideros mexicanos y los picos colombianos son algunos de los representantes de estas crecientes tecnologías «callejeras». El proyecto SST, financiado con fondos europeos, está estudiando las técnicas y prácticas sofisticadas utilizadas por las SST y las motivaciones sociales y culturales de sus comunidades de origen. El proyecto cartografiará la «diáspora tecnológica» de las SST y utilizará una metodología de estudios culturales para comparar distintas SST locales, estudiar sus condiciones sociales y económicas y detectar posibles influencias jamaicanas o africanas. El proyecto abarca las relaciones entre la cultura y la tecnología, cómo esto genera nuevos conocimientos y hasta qué punto las innovaciones de poca tecnología de las SST pueden crear alternativas para la autodeterminación y el bienestar comunitario e individual.
Objetivo
This project claims that ‘sonic street technologies’ (SST) provide a new, productive and urgently required understanding of the social, cultural and political nature of technology. Jamaican reggae sound systems, Brazilian mobile carnival trio electrico, Mexican sonideros and Colombian los picos are examples of such ‘street’ technologies. In the global south they are played out of doors and are an essential part of popular culture. These are re-purposed, hacked, DIYed, pirated, customized and creolized assemblages that generate intensive auditory experience for their audience by playing recorded music.
This project investigates the sophisticated practices and techniques by which SST are designed, produced and operated, as well as their social and cultural purposes in the communities in which they originate. SST are subaltern achievements operating in the ghettos and favelas at the margins of the cities and societies whose mass-produced machinery they often cannibalise.
This project maps what is describes as the ‘technological diaspora’ of the SST themselves. A cultural studies approach compares different local SST, their social and economic circumstances, and the presence or absence of Jamaican or African influence. A practice-as-research methodology gives local SST practitioners a share in the research process with workshops, conferences and an online resource. This helps to establish the alternatives to conventional ideas of design and production processes, as well as scientific knowledge itself.
By de-colonizing technology, the project addresses the pressing need to understand how technology actually works in practice. This is ever more urgent with the ‘existential’ threat of AI and killer robots, together with technology’s imbrication in climate catastrophe and digital social media’s erosion of democratic processes and privacy. Instead SST low-tech innovations generate solutions for individual and community well-being and self-determination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.