Descripción del proyecto
Estudio de las relaciones exteriores a través de los estereotipos históricos
La difícil relación entre Hungría y Eslovaquia, a menudo considerada la peor entre dos Estados miembros de la UE (ambos entraron en 2004), es sin embargo ideal para estudiar cómo reproducen los libros de texto oficiales de cada país los estereotipos de identidad nacional mediante el enfoque «nosotros y los otros». El proyecto de los libros de texto de historia aplicará un análisis de discurso crítico y teorías de ciencias sociales para identificar ejemplos de estereotipos desde 1918 hasta la actualidad y comprobar cómo se perpetúan. El proyecto fomentará la sensibilización sobre el problema entre la comunidad educativa mediante ponencias públicas y artículos tanto en húngaro como en eslovaco, y ofrecerá orientaciones para la elaboración de políticas educativas en ambos países.
Objetivo
History textbooks are very important sources of the stories of who we are, where we came from, who are our neighbors, friends, enemies. They bring a rather simplified vision of the past and often adopt historical narratives which incorporate stereotypes about us and the Other. Unfavorable outcomes of public promotion of negative mutual stereotypes through history education have been recognized by both academics and education policy stakeholders, and a number of research initiatives on history textbooks have been conducted. The proposed project will bring a novel approach to analysis of the creation of stereotypes about the Other in history textbooks. This will be achieved by applying critical discourse analysis and using theories on social stereotyping that have been developed in the field of social science – both approaches definitely suitable for the history textbook research, but so far neglected by the academic community. Research on mutual stereotypes produced about the Other in history textbooks published in Slovakia and Hungary since 1918 until today - the countries whose contemporary political relationship has been dubbed the worst bilateral relationship between any two EU members - will serve as a case-study in the proposed project. The main outcome of the project will be a monograph published in English, an article published in Slovak and Hungarian languages and a series of public lectures targeting both the academic community as well as the education policy makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad racial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1053 BUDAPEST
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.