Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Political Economy of E-Residency

Descripción del proyecto

Opinión sobre el programa de residencia digital de Estonia

Estonia es el primer país del mundo que ha creado un programa de residencia digital llamado «e-Residency». Comenzó en 2015 como un proyecto piloto y, desde entonces, ha abierto los servicios digitales del país a más de cuarenta mil extranjeros. Se han creado alrededor de seis mil setecientas empresas digitales nuevas. El proyecto PEER, financiado con fondos europeos, profundizará en el programa estonio con el fin de evaluar su repercusión y examinar si sería una nueva solución a los retos de gobernanza del mercado único digital de la Unión Europea (UE). El objetivo es fomentar el debate a escala académica y política. Los resultados tendrán importancia no solo para Estonia sino también, en términos más generales, para la UE.

Objetivo

In 2015, Estonia launched its e-residency program that gave foreigners the ability to apply for a digital residency in Estonia, even if they don't live in the country. At the time of writing, more than 40,000 people have obtained e-residency. Moreover, these e-residents have established nearly 6,700 companies in Estonia, benefiting from Estonian business-friendly tax laws, access to online payment systems, and so forth. Recently, a small number of academic papers have emerged that discuss the governance and business aspects of e-residency. However, most of the key texts have been authored by civil servants, and there has been a lack of analyses on how the e-residency initiative shapes the broader global political economy. Some of the crucial questions are as follows: How does the proliferation of e-residency program impact the EU-level efforts of international tax cooperation, as well as the concept of economic citizenship that underlies the international tax system? Should the e-residency initiative be seen as a new solution to the governance challenges of the EU's Digital Single Market, or does it rather accelerate international race to the bottom in business regulation? How does the initiative alter the self-perception of both Estonian government and the entrepreneurs that use e-residency? By analyzing the broader political economy of the initiative, the PEER project carries a potential for significant academic and policy-level contributions. Utilizing interviews, textual sources and financial statement analysis, the project focuses both on the governance side of the initiative and its users. The result will be a broad-ranging, inter-disciplinary inquiry into a phenomenon that may have potential to transform the concept of citizenship. The results will have high policy-relevance not only in Estonia, but also within the European Union, as well as in those EU member states that are allegedly considering implementing similar initiatives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TALLINNA TEHNIKAÜLIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 154 193,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 154 193,28
Mi folleto 0 0