Descripción del proyecto
Una «vía electrónica» para diseñar envases ecológicos
Los envases ecológicos son buenos para el medio ambiente, ya que están hechos de materiales biodegradables, reciclables o alternativos. Sin embargo, el diseño de estos envases, que cada vez son más demandados, se ve obstaculizado por un flujo de trabajo complejo, difícil y lento. Por eso, en la industria del envasado se necesita acelerar el plazo de comercialización. El proyecto e-pack 3D, financiado con fondos europeos, tiene una solución basada en una plataforma colaborativa en línea para el ecosistema de envasado, la cual permite la personalización de los envases directamente en tres dimensiones y su validación en el punto de venta mediante realidad aumentada e impresión 3D sin necesidad de tener conocimientos informáticos sobre el diseño tridimensional. Se basa en asociaciones sólidas con fabricantes de envases interesados en probar el prototipo hasta llegar a una solución lista para su comercialización.
Objetivo
About 80% of all environmental impact in the packaging sector starts with the initial phase of its design since it determines the packaging sustainability. The process of prototyping and validating the packaging design is slow, difficult and costly due to the complex workflow integrating the different players in the final design. There is a need in the rigid packaging industry to accelerate the time to market of eco-designed packages. Currently, there is no solution in the market that offer a lean & agile packaging design while the new EU Circular Economy strategy and eco-consumers demands 100% recyclable or 100% reusable or 100% compostable packages. Our e-pack 3D SaaS (TRL6) is based on an online collaborative platform for the packaging ecosystem, which allows customize packaging directly in 3D and validation at the point of sale through Augmented Reality and 3D printing without 3D software design expertise. 3D click´s team has strong expertise in the packaging industry, AR&AI, packaging design & validation, and Circular Economy. We accelerate the time-to market of new packaging products by 88% by providing digital 3D mock-ups in real time with eco-design criteria. So far, we have raised a total of €450,000 to develop our technology (e.g. VIAGALICIA, WA4STEAM) and been selected to participate in prestigious acceleration programmes such as startupbootcamp Commerce and FIWARE Accelerator. We have strong partnerships with packaging manufacturers, technological centres, designers and brands in Spain (Packaging Cluster, Ecoembes), the Netherlands (Innoleaps, Friesland Campina), and Germany (Nivea) that are interested in testing our prototype up to a market-ready solution. We aim to become the leading company in the packaging sourcing, design and validation market and now we are applying to the SME Instrument Phase 1 to carry out a Feasibility Study.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de fabricaciónfabricación aditiva
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía sostenible
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaresoftware de aplicaciónsoftware de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
36210 VIGO PONTEVEDRA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.