Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ocean-based Negative Emission Technologies - analyzing the feasibility, risks, and cobenefits of ocean-based negative emission technologies for stabilizing the climate

Descripción del proyecto

Tecnologías oceánicas para eliminar dióxido de carbono

El Informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático sobre los impactos del calentamiento global destaca que todas las acciones previstas para limitar el calentamiento a 1,5 °C requieren, además, el empleo de tecnologías de emisiones negativas (NET, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, la mayoría de los estudios sobre las NET se han centrado en tecnologías terrestres, que es poco probable que constituyan una medida suficiente de mitigación climática para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones. El conocimiento de las tecnologías oceánicas, que podrían tener una mayor capacidad para eliminar y almacenar carbono, sigue siendo limitado. El proyecto OceanNETs, financiado con fondos europeos, examinará la viabilidad y los efectos positivos y negativos de las NET oceánicas. Asimismo, corroborará si dichas tecnologías pueden desempeñar un papel relevante y sostenible en acciones a medio y largo plazo destinadas a limitar el calentamiento. Además, se evaluarán las repercusiones de las NET oceánicas sobre la sociedad y el sistema terrestre, así como los efectos de las interacciones entre las NET terrestres y oceánicas.

Objetivo

In addition to urgently needed emission reductions, the IPCC Special Report on Global Warming of 1.5°C highlighted with high confidence that all projected pathways that limit warming to 1.5°C also require the use of Negative Emission Technologies (NETs). The majority of NETs research has focused on land-based methods, however, meeting climate mitigation targets with land-based NETs alone, will be extremely difficult, if not impossible. NET knowledge on the ocean-based counterpart, which has a considerably higher capacity to store carbon, remains limited. OceanNETs will investigate the feasibility and impacts of emerging ocean-based NETs through a transdisciplinary research approach. We will establish if ocean-based NETs can play a substantial and sustainable role in medium-to-long term pathways that achieve climate neutrality from the perspective of reaching the Paris Agreement goals. The impacts of ocean-based NETs on society and the Earth system will also be determined. The respective policy challenges, as well as the implications of interactions between ocean- and terrestrial-based NETs in these pathways, will also be assessed. Analyses will account for both risks and co-benefits, as well as any feedbacks these may have on NET efficacy and feasibility. The project will contribute to major international, national, and EU assessments of possible climate mitigation options. OceanNETs breaks new ground by bringing together recognized NET experts from economic, political, legal, social, and natural sciences and establishing a tight dialogue with stakeholders in a single integrated project. The scientific experts will synergistically work in parallel and together, whilst interacting with stakeholders, to evaluate ocean-based NETs within a UN sustainable development goals framework. The strength of OceanNETs lies in its transdisciplinary approach as opposed to existing disciplinary studies.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 502 447,31
Dirección
WISCHHOFSTRASSE 1-3
24148 Kiel
Alemania

Ver en el mapa

Región
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein Kiel, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 502 447,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0