Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated NBS-based Urban Planning Methodology for Enhancing the Health and Well-being of Citizens: the euPOLIS Approach

Descripción del proyecto

Un enfoque basado en la naturaleza para mejorar la vida en la ciudad

Los ingenieros y urbanistas están integrando soluciones basadas en la naturaleza para abordar los desafíos contemporáneos de tipo medioambiental, social y económico. El proyecto EuPOLIS, financiado con fondos europeos, desplegará sistemas naturales para mejorar la salud pública y el bienestar, y crear ecosistemas urbanos resilientes. Diseñará un enfoque estructurado que integre los sistemas urbanos existentes, tanto naturales como diseñados por ingeniería, y definirá sus efectos sociales, culturales y económicos conjuntos. El proyecto también trabajará por regenerar y rehabilitar ecosistemas urbanos para crear espacios urbanos integradores y accesibles. Abordará retos clave como una baja calidad medioambiental y una biodiversidad reducida en los espacios públicos, recursos sometidos a estrés hídrico y un uso infravalorado del espacio. Las soluciones del proyecto se pondrán a prueba en cuatro ciudades: Belgrado, Lodz, El Pireo y Gladsaxe.

Objetivo

EuPOLIS aims to: (a) replace the traditional perception in which engineering systems are built to protect the environment at significant costs. We aim to deploy natural systems to simultaneously enhance Public Health (PH) and Well-Being (WB), and create resilient urban ecosystems at lower Life-Cycle Costs; (b) propose a structured approach to activate the hidden possibilities and services of existing Natural and Engineered urban systems, integrate them and define their joint social, cultural and economic effects, as a main vehicle for Ecosystem Business Services and Investment; (c) regenerate and rehabilitate urban ecosystems, while in parallel addressing key challenges such as low environmental quality, fragmentation and low biodiversity in public spaces, water-stressed resources, undervalued use of space in deprived areas and therefore we improve urban livability; (d) improve urban resilience (operational, social and economic) through interventions designed using a set of proper urban planning matrices, which catalyse stakeholder participation, with a special attention to gender, age and disability perspectives within the process; (e) create inclusive and accessible urban spaces by systematically implementing gender mainstreaming strategies and novel participatory tools into all phases and processes of project development to ensure that the needs of diverse groups are considered. We aim to stimulate active communities’ participation throughout the process; (f) to improve citizens’ quality of life providing them with pleasant socializing open areas that stimulate social exchange and inclusivity; (g) monitor and validate the impact of all interventions to PH and WB of citizens. EuPOLIS solutions will be demonstrated in 4 European cities: Belgrade, Lodz, Piraeus and Gladsaxe. We have also included some follower cities (Bogota, Palermo, Limassol and Trebinje) in order to replicate and demonstrate the advantages of our innovations via mentoring and coaching.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 860 250,00
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 860 250,00

Participantes (28)

Mi folleto 0 0