Descripción del proyecto
Construcción de casas de energía positiva
Los hogares son responsable hoy día de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. La transición hacia distritos de consumo de energía casi nulo está en marcha. Las ciudades y las comunicaciones futuras pueden dar lugar a barrios sostenibles con cero emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto financiado con fondos europeos syn.ikia diseñará un plan para edificios y barrios sostenibles y de energía positiva. Este incluirá una aplicación equilibrada del diseño energético integrado, medidas de eficiencia energética y de costes, energías renovables locales, almacenamiento local, flexibilidad energética e intercambio y comercio de energía. El proyecto fomentará la participación de la comunidad y permitirá una gestión flexible de la demanda energética. También proporcionará una gestión de la infraestructura basada en datos masivos y redes inteligentes.
Objetivo
Syn.ikia aims at achieving sustainable plus energy neighbourhoods with more than 100% energy savings, 90% renewable energy generation triggered, 100% GHG emission reduction, and 10% life cycle costs reduction, compared to nZEB levels. This will be achieved while ensuring high quality indoor environment and well-being.
Our main strategy for achieving these goals is to deliver a blueprint for sustainable plus energy buildings and neighbourhoods, leading the way to plus energy districts and cities, through:
I. Demonstrating new designs and efficient operation of sustainable plus energy neighbourhoods through the balanced application of integrated energy design, energy- and cost-efficiency measures, local renewables, local storage, energy flexibility, and energy sharing and trading. This will be demonstrated in four real-life development projects with plus energy apartment blocks located in four climatic zones and representing four different types of urban development strategies.
II. Delivering customized designs, innovative technologies, and decision support strategies and tools that enable informed decisions to be made by the key stakeholders in Europe.
III. Encouraging community engagement and empower user’s control facilitated by digital platforms and driven by housing affordability, improved quality of life, and environmental consciousness to inform and enable behavioural change.
IV. Unlocking the potential of neighbourhoods as flexibility providers that enable more RES to enter the system and allow for flexible management of energy demand and RES generation in neighbourhoods, to avoid costly reinforcements of distribution grids while improving the quality and reliability of supply.
V. Providing big data based infrastructure management and smart networks that, together with new and validated construction technologies and materials, unlock the flexibility potential, enable community engagement, and provide well-managed housing for the citizens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología zona climática
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario.
En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.5. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced manufacturing and processing
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.5.2. - Technologies enabling energy-efficient systems and energy-efficient buildings with a low environmental impact
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA -
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.