Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rethinking digital copyright law for a culturally diverse, accessible, creative Europe

Descripción del proyecto

Hacia unas leyes sobre los derechos de autor que promuevan la cultura

Las tecnologías han democratizado las prácticas culturales y la producción y el uso de la propiedad intelectual. Sin embargo, establecer normas sostenibles para los derechos de autor digitales resulta especialmente difícil. A través de su enfoque pluridisciplinario, el proyecto financiado con fondos europeos reCreating Europe busca proporcionar información sobre los requisitos de un marco regulador que promueva una producción culturalmente diversa y que optimice un acceso y un consumo integradores. Esto se logrará mediante la creación de mapas transnacionales de respuestas reguladoras y estrategias empleadas por las partes interesadas al enfrentarse a dificultades y limitaciones, así como mediante la utilización de métodos innovadores para medir el impacto de la digitalización sobre la producción y el consumo culturales. Por otra parte, el proyecto realizará un cartografiado jurídico y tecnológico de algoritmos de filtrado de contenidos y módulos de plataformas de confianza, además de ofrecer recomendaciones políticas y mejores prácticas.

Objetivo

Technologies enable unprecedented democratization of cultural practices and the production and use of IP. The creation of an effective system of sustainable norms for digital copyright is a major challenge due to four phenomena: copyright complexity, sidestepping, knowledge gap, and awareness gap. With its multi-disciplinary approach, bringing together researchers, practitioners and stakeholders, reCreating Europe will deliver ground-breaking contributions towards a clear understanding of what makes a regulatory framework that promotes culturally diverse production, and optimizes inclusive access and consumption. First, reCreating Europe yields unprecedented cross-national maps of (i) multi-level regulatory responses that impact access to culture, cultural production, competitiveness of creative industries, and (ii) coping strategies of stakeholders vis-à-vis IPRs pitfalls and constraints. Second, it develops innovative qualitative and quantitative methods to measure the impact of digitization on the production and consumption of cultural goods and services. Changing intermediaries, specific creative communities, micro/SMEs and vulnerable users get special attention. Third, reCreating Europe performs a legal and technological mapping and evaluation of TPMs and content-filtering algorithms, and their impact on cultural diversity, access to culture and the generation of cultural value. Last, it offers policy recommendations and best practices, aimed at democratizing culture while reinforcing the sustainable development of rich and diverse cultural/creative industries. reCreating Europe’s unique comprehensive focus on five key groups of stakeholders -individual authors and performers, creative industries, cultural and heritage institutions, intermediaries, end-users- allows it to assess needs along intertwined research patterns, while its multi-disciplinary innovative approach joins different methodologies within the framework of participatory research strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SCUOLA SUPERIORE DI STUDI UNIVERSITARI E DI PERFEZIONAMENTO S ANNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 600 000,00
Dirección
PIAZZA MARTIRI DELLA LIBERTA 33
56127 Pisa
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 600 000,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0