Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Holocaust Research Infrastructure

Descripción del proyecto

Investigación traslacional sobre el capítulo más oscuro de la historia europea

Las nuevas generaciones siguen revisando y perfeccionando la investigación sobre el Holocausto. Para que los europeos puedan comprender este pasado compartido, esta tarea no debe confinarse a las fronteras nacionales. En 2010 se lanzó la Infraestructura Europea de Investigación sobre el Holocausto (EHRI, por sus siglas en inglés) para facilitar la investigación traslacional, la conmemoración y la educación, así como para luchar contra la fragmentación por medio de la cooperación entre distintas fuentes, instituciones y personas. El proyecto financiado con fondos europeos EHRI-3 tiene por objeto profundizar en la integración de los archivos del Holocausto, desarrollando protocolos y herramientas que permitan desvelar fuentes ocultas para investigar sobre el Holocausto. Por otra parte, se introducirán nuevos enfoques traslacionales en el estudio del Holocausto, demostrándose cómo una infraestructura de investigación en humanidades puede servir de base para el discurso social en campos como el antisemitismo, la xenofobia y la tolerancia cultural.

Objetivo

The European Holocaust Research Infrastructure’s (EHRI) mission is to overcome widespread dispersal of Holocaust sources. EHRI is an advanced community comprising 23 partners from 17 countries across Europe, Israel and the United States. It is an inter-disciplinary community spanning Holocaust research, archival sciences and the digital humanities. In two previous Integrating Activities, EHRI has integrated an unprecedented amount of information about dispersed Holocaust sources in an online Portal, developed tools to contextualise, analyse and interpret such sources, and set new impulses with regard to inter-disciplinary and trans-national research. EHRI’s past achievements have been recognised, not least by European Strategy Forum on Research Infrastructures (ESFRI) who adopted EHRI on its 2018 Roadmap.

The aim of the EHRI-3 project is to move decisively beyond the achieved state-of-the-art. In particular, while EHRI has already integrated the holdings of the major Holocaust RIs, much valuable source material that is held by small local and micro-archives is currently inaccessible to the research communities. EHRI-3 will develop protocols and tools that allow the open up of hidden sources for Holocaust research. EHRI-3 will further enable new trans-national approaches to the study of the Holocaust by developing innovative layers across dispersed sources that connect thematically related, but physically dispersed, collections. It will greatly enhance its access provisions, and integrate new communities – local research and archive networks, universities, researchers working in closely related fields – into its network. Although EHRI is geared towards scholarly communities, the Holocaust is deeply rooted in the development of European societies. EHRI-3 will continue to be a showcase of how a humanities RI can inform societal discourse in areas such as antisemitism, xenophobia, non-discrimination and religious and cultural tolerance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KONINKLIJKE NEDERLANDSE AKADEMIE VAN WETENSCHAPPEN - KNAW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 358 712,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 358 712,50

Participantes (24)

Mi folleto 0 0