Descripción del proyecto
Un kit informático dedicado a la inteligencia artificial
La inteligencia artificial diseña sistemas informáticos capaces de realizar y automatizar tareas que normalmente precisan inteligencia o supervisión humana, como percepción visual, reconocimiento de voz, toma de decisiones y conducción de vehículos. Esta tecnología resulta revolucionaria. El proyecto TEACHING, financiado con fondos europeos, aborda el reto mediante la integración de la inteligencia artificial con conceptos fundamentales de seguridad y fiabilidad, a la vez que integra información de las interacciones entre la inteligencia artificial, los humanos y los sistemas de sistemas ciberfísicos (CPSoS, por sus siglas en inglés). TEACHING se propone desarrollar CPSoS conscientes de los humanos para aplicaciones autónomas críticas en el plano de la seguridad y basadas en una inteligencia artificial distribuida, eficiente en cuanto al uso de la energía y fiable. TEACHING influirá enormemente en el desarrollo de sistemas autónomos críticos en el plano de la seguridad y generará los medios para mejorar su seguridad, fiabilidad y aceptabilidad general.
Objetivo
Industry and society are experiencing the transformational impact of the autonomous systems revolution, empowered by automation capabilities offered by Artificial Intelligence (AI). Cyber-physical Systems of Systems (CPSoS) define a multi-faceted and dynamic environment where autonomy is fundamental to govern the complexity of interactions between the virtual and physical worlds with minimal human intervention. However, even when the most advanced degree of autonomy is exercised, the human is a variable which cannot be left out of the CPSoS equation, particularly in safety critical scenarios like autonomous transportation. TEACHING puts forward a vision of humans at the centre of autonomous CPSoS, by embracing the concept of Humanistic Intelligence, where the cybernetic and biological entities cooperate in a mutual empowerment towards a shared goal and where human feedback becomes a crucial driver for CPSoS adaptivity. TEACHING addresses the challenge by integrating AI with fundamental concepts of security and dependability stemming from the AI-human-CPSoS interactions, and by considering their impact on the underlying computing system. TEACHING develops a human-aware CPSoS for autonomous safety-critical applications, based on a distributed, energy-efficient and dependable AI, leveraging edge computing platforms integrating specialized computing fabric for AI and in-silico support for intelligent cybersecurity. The goal is to design a computing software and system supporting the development and deployment of adaptive and dependable CPSoS applications, allowing to exploit a sustainable human feedback to drive, optimize and personalize the provisioning of the offered services. TEACHING outcomes will fundamentally impact the development of autonomous safety-critical systems, providing means to improve their safety, dependability and overall acceptability. This impact will be demonstrated by TEACHING in two pilots concerning autonomous driving and aviation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.