Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative sustainable ENCAPsulation systems for improving human HEALTH and well-being

Descripción del proyecto

Integrar más nutrientes en una microcápsula

Los alimentos funcionales están enriquecidos con nutrientes beneficiosos o carecen de determinados componentes como la lactosa o el gluten. Un ingrediente funcional es un compuesto bioactivo que se utiliza para la fabricación de alimentos funcionales. El proyecto financiado con fondos europeos ENCAP4HEALTH propone el uso del microencapsulado basado en biopolímeros para mejorar la funcionalidad, la digestibilidad y la absorción de estas sustancias bioactivas. El proyecto reúne a cincuenta expertos internacionales de doce instituciones (universidades técnicas, médicas y tradicionales, pymes y empresas multinacionales) para identificar nuevos biopolímeros y desarrollar tecnologías de procesamiento eficientes y sostenibles para el encapsulado. Los resultados impulsarán la asequibilidad de diversas aplicaciones de salud y alimentarias, lo que a su vez abrirá nuevas oportunidades de mercado en el sector alimentario que se extenderán a la agricultura, los piensos y los sectores farmacéutico y biomédico.

Objetivo

Improvement and maintenance of health, particularly in ageing societies, is a major challenge defined in H2020. In this context, the objective of ENCAP4HEALTH is to develop innovative concepts for biopolymer-based microcapsules resulting in a new generation of highly functional delivery systems for functional food ingredients. Experts have emphasized for a long time that new methods and materials are required to improve functionality, digestibility and absorption of these so-called bioactives. With an increasing awareness for zero-waste production and reduction of the environmental impact of food processing, opportunities to create a new generation of encapsulation systems open up. ENCAP4HEALTH will bring together more than 50 international experts with ample expertise from 12 different institutions (technical, medical and traditional universities, SMEs and multinational companies). The network aims to identify new biopolymers and to develop more efficient and sustainable processing technologies for encapsulation. The action is divided into six work packages, three of them devoted to scientific research and three to training, career development, dissemination and exploitation as well as management. Multiple training activities related to these work packages have been specifically designed to improve the skills of the consortium members and to promote their career development. Gender aspects will adequately be addressed in training and research. Exploitation of results will boost innovation and present societal and economic benefits by producing more effective functional food applying new and optimized encapsulation techniques. ENCAP4HEALTH will lead to a greater affordability of multiple health and food applications opening market opportunities in the food sector, that will spread out to agriculture, feed, pharma and even the biomedical sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 133 400,00
Dirección
STRASSE DES 17 JUNI 135
10623 Berlin
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 133 400,00

Participantes (8)

Socios (3)

Mi folleto 0 0