Descripción del proyecto
Estudio para mejorar la igualdad de género en la investigación
El valor de la igualdad de género se plasma en el Tratado de la Unión Europea y se aplica a través de las directivas. Fortalecer la igualdad de género en las organizaciones de investigación es una de las principales prioridades de la Unión Europea (EU). Sin embargo, las políticas varían enormemente entre los Estados miembros de la EU. El proyecto CASPER, financiado con fondos europeos, se centrará en las desigualdades relacionadas con el género en el ámbito de la investigación y la innovación. Examinará la viabilidad de establecer una distinción o un sistema de certificación europeo para la igualdad de género en las organizaciones de investigación. Trabajará en cuatro escenarios, incluyendo un escenario de no intervención, creados conjuntamente por las partes interesadas nacionales e internacionales. Se examinará cada uno de ellos mediante una metodología guiada para entender sus respectivos puntos fuertes y débiles, sus costes y beneficios, así como otras repercusiones positivas y negativas, además de su pertinencia contextual. Asimismo, se validará con las partes interesadas.
Objetivo
The CASPER project, in response to the SwafS-11-2019 call, aims at examining the feasibility of establishing a European award or certification system for gender equality in research organisations. On the basis of an in-depth assessment of existing relevant systems, the project proposes to devise and validate four scenarios, including a no-action scenario, in co-creation with national and international stakeholders. Each scenario will be examined via a walk-through methodology to understand their respective strengths/weaknesses, costs/benefits, other positive/negative impacts or their contextual relevance, and subsequently validated with stakeholders. The project will focus predominantly on gender-related inequalities in research and innovation, and will incorporate an intersectional perspective where possible. It will take place over a 2-year period, and consider not only the EU and its Member States but also relevant countries for gender equality certification/award systems such as NO, IS, CH, US or AU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.b. - Promote gender equality in particular by supporting structural change in the organisation of research institutions and in the content and design of research activities
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67080 Strasbourg Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.