Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fine tune of cellular behavior: multifunctional materials for medical implants

Descripción del proyecto

Contribuir a que triunfe el bien sobre el mal

Cuando se introduce un implante o un dispositivo médico en nuestro cuerpo, se desencadena una pugna por ocupar la superficie entre las células eucariotas «buenas» de nuestros tejidos y las bacterias «malas». En esta batalla, solo hay un único vencedor. Si las bacterias alcanzan primero la superficie, podrían poner en riesgo el éxito del implante. Una posible solución para este problema podría ser la administración de antibióticos. Aunque han revolucionado la medicina y nuestra capacidad de combatir las bacterias, los antibióticos y, de modo más general, las sustancias antibacterianas o citotóxicas también pueden inhibir el funcionamiento de las células sanas. La cuestión es: ¿cómo podemos mejorar la adhesión e integración de células sanas «buenas», a la vez que prevenimos la formación de biopelículas bacterianas «malas»? El proyecto financiado con fondos europeos Bio-TUNE está abordando estos dos objetivos antagonistas mediante la caracterización de la competición eucariota y bacteriana. Los conocimientos contribuirán al desarrollo de revestimientos selectivos para implantes que promuevan el crecimiento de tejido sano, a la vez que impidan la colonización bacteriana.

Objetivo

Bio-TUNE aims to develop innovative multifunctional materials to produce a new generation of medical implants with cell instructive and antibacterial potential.

In biomaterials science, it is well accepted that implant biointegration with surrounding tissues is a major goal. However, implant surfaces that facilitate cell adhesion, may also favor colonization of bacterial cells. Infection of biomaterials and subsequent biofilm formation can be catastrophic and significantly reduce patient quality of life, representing an emerging concern in healthcare.

On the other hand, research efforts devoted to inhibit bacterial colonization are frequently related to cytotoxic agents or treatments that do not positively affect host tissues. Hence, ideally, to enhance the long-term success of medical implants, biomaterial surfaces should reduce bacterial colonization levels without compromising the physiological functions of eukaryotic cells. Yet, the majority of current approaches tend to only focus on either improving cell adhesion or preventing bacterial infection but rarely explore a combined effect.

In Bio-TUNE we focus on multifunctional coatings to simultaneously address and mitigate both these problems. Thus, Bio-TUNE introduces a new mindset and different paradigms in the development of biomaterials to respond to unmet clinical needs.

Bio-TUNE ambitions to 1) Study and understand the interaction of eukaryotic cells with bacteria at the biophysical and biomolecular level; 2) To develop cell instructive and antibacterial surfaces via biochemical and topographical approaches; 3) Transfer this technology to medical implants.

We seek to decipher the mechanistic of eukaryotic and bacterial cell competition, generate new selective and multi-potential coatings and topographically-active patterns, and their technological transfer leading to a generation of advanced biomimetic materials for tissue regeneration and personalized medicine.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 82 800,00
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 216 200,00

Participantes (5)

Socios (4)

Mi folleto 0 0