Descripción del proyecto
Una plataforma de organoides de tejidos humanos en el marco de la iniciativa del Atlas de células humanas
El proyecto del Atlas de células humanas es una iniciativa científica mundial destinada a mapear y caracterizar todas las células del cuerpo humano por tipo, cantidad, ubicación, relación y estructura molecular. Será un recurso fundamental para los científicos que permitirá comprender cómo funcionan las células sanas y qué ocurre en caso de enfermedad. El proyecto financiado con fondos europeos HCA Organoid creará un atlas de organoides humanos dentro de la iniciativa del Atlas de células humanas con el fin de mejorar la capacidad de obtener conclusiones funcionales, causales y mecanicistas relevantes para las enfermedades humanas. El proyecto determinará los transcriptomas de células individuales, los epigenomas de células individuales y los datos de imagenología de miles de organoides y los tejidos primarios correspondientes. Inicialmente se centrará en el colon y el encéfalo, y se incluirán órganos adicionales como estudios piloto. En general, este recurso permitirá la caracterización de variaciones en la población normal y proporcionará una línea de referencia para los estudios de enfermedades.
Objetivo
"Excellence: The Human Cell Atlas (HCA) is descriptive by definition, as it seeks to map all cells in the human body. Yet its goal of “understanding fundamental human biological processes and diagnosing, monitoring, and treating disease” (HCA Whitepaper) depends on our ability to draw functional/causal/mechanistic conclusions relevant to human diseases. Personalized organoid technology aptly fills this gap, as it makes human tissue amenable to functional studies and faithful disease modeling in vitro.
This project will firmly establish a ""Human Organoid Atlas"" within the HCA. Initially focusing on two organs (colon and brain: 100 distinct organoid lines each). We will establish single-cell transcriptomes, single-cell epigenomes, and time-series imaging for several thousand organoids and matched primary tissue. This resource will primarily quantify normal population variation and provide a baseline for disease studies. Moreover, the project will include data generation and analysis of >20 colorectal cancer organoid lines with matching organoid lines derived from normal (healthy) material as well as the respective matching primary tissue. We will show the practical utility of the resource by proof-of-concept disease modeling for genetic epilepsy (brain) and large-scale characterization of disease-linked genetic variants (colon).
Impact: 1. Deeply characterized organoid collection enables functional and disease-centric studies pursuing HCA insights. 2. Single-cell dataset provides reference of population variation under highly standardized conditions. 3. Linking single-cell profiling and organoids will boost HCA’s impact on human health.
Implementation: The project connects the European founders of organoid research (Hans Clevers, Jürgen Knoblich) with expertise in large-scale epigenome/transcriptome profiling (Christoph Bock, Henk Stunnenberg), advanced imaging (Prisca Liberali, Anne Rios), bioinformatics and systems genetics (Oliver Stegle, Michael Boutros), data management (Laura Clarke/EBI), and strong SME contribution (Hubrecht Organoid Technology, Eurice). The project is fully committed to the HCA's values. It implements extensive data sharing and sustainability measures."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.1. - Understanding health, wellbeing and disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.