Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Blue light remote analgesia with K+ channels

Descripción del proyecto

La luz azul equivale a un STOP para las neuronas rebeldes que envían señales de dolor falsas

Cualquiera que viva con dolor crónico, aproximadamente una de cada cinco personas en todo el mundo, puede dar fe de sus efectos físicos debilitantes y sus complicaciones graves, incluidas la depresión, la ansiedad y la dificultad para conciliar el sueño. Todo esto puede tener consecuencias para las relaciones personales y profesionales, así como para la estabilidad económica. El dolor neuropático es un dolor crónico que se manifiesta cuando los nervios dañados envían señales incorrectas a los centros de dolor del encéfalo. La transmisión de señales nerviosas implica diversas señales eléctricas y químicas, entre las cuales se encuentra el efecto inhibidor de un influjo de iones de potasio. El proyecto financiado con fondos europeos BREAK se centra en el bloqueo de los canales del potasio de las neuronas mediante un novedoso analgésico inyectable. El bloqueo del envío de señales de dolor desde las neuronas locales al encéfalo podría aliviar el dolor neuropático de millones de personas en todo el mundo.

Objetivo

Chronic pain (CP) is a medical condition affecting around 20% of adults in Europe, characterised by an abnormal duration of pain (> 12 weeks) originally initiated by a trauma or illness. Despite significant progress, CP remains extremely hard to treat, with only one-third to two-thirds of patients reporting adequate some pain relief. This situation is even worse for neuropathic pain (NP), a specific class of CP affecting 8% of global population and whose origin mostly depend on peripheral or central nervous damage or disorder, which leads the brain to interpret as pain normally non painful stimuli. NP is difficult to treat due to the large number of entities involved (cells, genes and proteins working in synergy), which makes it hard to rapidly diagnose the exact cause of pain. Drugs targeting the central nervous system (e.g. antidepressants and opioids) provide only partial pain relief and are nonspecific, also causing side effects like addiction, and nausea, thus restraining their adoption for prolonged treatments.
BREAK is the first non-invasive inhibitory optogenetic tool specifically designed for NP treatment, with potential application to the whole spectrum of CP. BREAK is composed of a drug and an optical device. The protein BLINK2 is injected in the painful area using a genetically engineered virus, and respond to a specific blue light by silencing the addressed neuron. The lamp can be kept at some distance (cm) from the skin and no implant is required. Just some minutes of treatment results in hours of pain relief, making the invasiveness of BREAK far lower than actually existing solution.
A first version of BREAK has already demonstrated in in-vivo experiments on rats. During this project we plan to further develop the treatment and explore its commercial potential. In particular, leveraging from the experience of different partners, we will constitute a fruitful stakeholder network, including Academic centers, hospitals, pharma companies and investor

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
Via Festa Del Perdono 7
20122 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0